|
|
Registros recuperados : 20 | |
4. |  | Castaño, J.P.; Giménez, A.; Olivera, L. Cuantificación y monitoreo de coberturas vegetales en Uruguay en base a imágenes de satélites y al modelo de balance hídrico climatológico ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 239-240Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
5. |  | OTERO, A.; GOÑI, C.; CASTAÑO, J.P. Condiciones climáticas en el ciclo productivo 2008-2009 In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 2-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | SCHAAFSMA, A.W.; HOOKER, D.C.; PIÑEIRO, M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREYRA, S.; CASTAÑO, J.P. Pre-harvest forecasting of deoxynivalenol for regulatory action in wheat grain in Uruguay using readily available weather inputs. In NYAPAU, H.; TRUJILLO, S.; VAN EGMOND, H.; PARK, D. (Ed.). Mycotoxins and phycotoxins: advances in determination, toxicology and exposure management. Wageningen, NL: WAP, 2006. p. 227-238.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
20. |  | BAETHGEN, W.; GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.P.; OLIVERA, L.; MAYEREGGER, E.; PEKHOLTZ, F.; REBELLA, C.; HARTMANN, T.; DI BELLA, C.; STRASCHNOY, J. Desarrollo de metodologías y herramientas para el sistema de información y monitoreo. In: GIMENEZ, A.; BAETHGEN, W. (Eds.). SIMERPA: Sistema de información y monitoreo para la evaluación de riesgos climáticos en la producción agrícola de Uruguay y Paraguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 1-25 (INIA Serie Técnica ; 162) Incluye CD-ROMBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 20 | |
|
|
Registros recuperados : 65 | |
3. |  | BERNAL, R. Control de oidio en tomate. Jornada de campo, 2009, Salto, Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 573) INIA Salto GrandeTipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | BERNAL, R. Cancro bacteriano del tomate Revista INIA, 2008, no. 16, p.19-20Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | Bernal, R. Desinfección de suelos Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 8-9 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 598) PAGINA WEB INIABiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | Bernal, R. Enfermedades de tomate y pimiento en cultivos protegidos ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 11-17 (anexo) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 65 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|