|
|
Registros recuperados : 10 | |
1. |  | VIGNALE, B.; CABRERA, D.; MACHADO, G.; RODRIGUEZ, P. Avances en los estudios de frutas nativas, In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 3-6. (Serie Actividades de Difusión; 789)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | VIGNALE, B.; CABRERA, D.; MACHADO, G.; RODRIGUEZ, P. Observaciones sobre frutales nativos poco conocidos. In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 15-18. (Actividades de Difusión; 772) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada.
Organizan: CURE (Centro Universitario Regional del Este); UdelaR, Facultad de Agronomía; INIA; MGAP, Dirección Forestal....Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | ROSTAGNOL, G.; AGUERRE, S.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PRITSCH, C.; QUEZADA, M. Caracterización fenotípica de dos poblaciones de mejoramiento de Guayabo del país (Acca sellowiana, Berg. Burret). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 8. (Serie Actividades de Difusión; 789).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | PRITSCH, C.; QUEZADA, M.; GARCÍA, A.A.F.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; BERNAL, J.; CAZZULO, Y.; MALOSETTI, M.; ZÁCCARI, F.; RIVAS, M.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Caracterización genética del guayabo del país. [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | PRITSCH, C.; QUEZADA, M.; GARCÍA, A.A.F.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; BERNAL, J.; CAZZULLO, Y.; MALOSETTI, M.; ZÁCCARI, F.; RIVAS, M.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Caracterización genética del Guayabo del País. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015. p. 53-58 (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; ROSTAGNOL, G.; AGUERRE, S.; BERNAL, J.; CAZZULO, Y.; ZÁCCARI, F.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PRITSCH, C.; QUEZADA, M. Diversidad fenotípica y relaciones entre caracteres de calidad de fruta en dos progenies F1 de guayabos del país [Acca sellowiana (Berg) Burret]. In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 13 (Actividades de Difusión; 772)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | SPERONI, G.; BONIFACINO, M.; PRITSCH, C.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; TRUJILLO, C.; HORMAZA, J. I.; LORA, J.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; IBÁÑEZ, F.; MACHADO, G.; BORGES, A.; TORANZA, C. El arazá en Uruguay: de los bosques nativos al cultivo (CSIC I+D, 2018). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 9-16. (Serie Actividades de Difusión; 789).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | SPERONI, G.; MAZZELLA, C.; PRITSCH, C.; BONIFACINO, M.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; VÁSQUEZ, S.; DA LUZ, C.; TRUJILLO, C.; NÚÑEZ, E.; GONZÁLEZ, M.; ASTIGARRAGA, L.; MACHADO, G.; BORGES, A.; VIGNALE, B.; CABRERA, D. Cuánto conocemos del arazá en Uruguay y sus poblaciones silvestres? In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 6-12 (Actividades de Difusión; 772)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 10 | |
|
|
Registros recuperados : 114 | |
7. |  | CARRASCO-LETELIER, L. Producción agropecuaria y su dimensión ambiental n: Carrasco-Letelier, L.; Sawchik, J.; Bennadji, Z.; Mendoza, Y.; Euguren, Y.; Rivas, N.; Giráldez, G.; Munkitrick, K. Herramientas para la producción y sustentabilidad ambiental en cuencas de aptitud forestal: presentación. Proyecto INIA PSA07, SRRN (Sociedad Rural Río Negro). Young, Río Negro (Uruguay): INIA, 2007. p. 9-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 572)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | CARRASCO-LETELIER, L. El nuevo paradigma, desarrollo sustentable In: Carrasco-Letelier, L.; Sawchik, J.; Bennadji, Z.; Mendoza, Y.; Euguren, Y.; Rivas, N.; Giráldez, G.; Munkitrick, K. Herramientas para la producción y sustentabilidad ambiental en cuencas de aptitud forestal: presentación. Proyecto INIA PSA07, SRRN (Sociedad Rural Río Negro). Young, Río Negro (Uruguay): INIA, 2007. p. 12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 572)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | CARRASCO-LETELIER, L. Perspectivas para la construcción de un desarrollo sustentable agropecuario In: Carrasco-Letelier, L.; Sawchik, J.; Bennadji, Z.; Mendoza, Y.; Euguren, Y.; Rivas, N.; Giráldez, G.; Munkitrick, K. Herramientas para la producción y sustentabilidad ambiental en cuencas de aptitud forestal: presentación. Proyecto INIA PSA07, SRRN (Sociedad Rural Río Negro). Young, Río Negro (Uruguay): INIA, 2007. p. 13-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 572) Contiene modelo conceptual de trabajo para el desarrollo sustentableBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | EGUREN, G.; CARRASCO-LETELIER, L. Monitoring of lower order streams in Uruguay (PO). ln: ANNUAL AQUATIC TOXICITY WORKSHOP, 37., 2011, Toronto, ON, CA.Proceedings: presentations; regional monitoring frameworks. Toronto, Fisheries and Oceans Canada, 2011. p. 110-111. (Canadian Technical Report of Fisheries and Aquatic Sciences, 2949)Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
14. |  | BERETTA, A.; CARRASCO-LETELIER, L. Responses to Alcántara et al.'s (2021) comments. (Reply). Science of the Total Environment, 2022, vol. 837, pages 155555. doi: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.155555 Article history: Received 30 December 2021; Received in revised form 20 April 2022; Accepted 23 April 2022. Available online 02 May 2022.
Electronic address: lcarrasco@inia.org.uy.Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
18. |  | OJEDA, P.; CARRASCO-LETELIER, L.; RAMALLO, G. Abejas (Apis mellifera) como indicadores de la calidad ambiental. ln: CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGÍA, 1., JORNADAS DE ZOOLOGÍA DEL URUGUAY ?PROF. FEDERICO ACHÁVAL", 10., 2010, Montevideo, UY. El monitoreo ambiental y su abordaje desde diversas disciplinas: simposio II [sic]. Montevideo: SZU, 2010. p. 51.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
Registros recuperados : 114 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|