|
|
Registros recuperados : 13 | |
8. |  | FERNÁNDEZ ABELLA, D.; SURRACO, L.; RODRÍGUEZ, R.; VILLEGAS, N.; SOUTO, J.; BONINO, E.; CONDON, R. Asociación entre la relación de folículos secundarios/primarios, la movilidad de la piel y otras características con el diámetro de fibra y peso del vellón en ovejas del núcleo fundacional y su descendencia. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 7-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | FAVRE, E.; MATTIAUDA, E.; CHILIBROSTE, P.; ORDEIX, B.; RODRÍGUEZ, R.; BRUNI, M.; APEZTEGUÍA, E.; BENTANCUR, O. Avances en bovinos de leche. ln: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, 9 AGOSTO, EEMAC, PAYSANDÚ, URUGUAY, 1991. Resúmenes de los trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. p. 18-25Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
11. |  | FERNÁNDEZ ABELLA, D.; SURRACO, L.; RODRÍGUEZ, R.; VILLEGAS, N.; SOUTO, J.; BONINO, E.; CONDON, R. XVIII. Asociación entre la relación de folículos secundarios/primarios, la movilidad de la piel y otras características con el diámetro de fibra y peso del vellón en ovejas del núcleo fundacional y su descendencia. ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p.201-206 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | Poverene, M.M.; Cantamutto, M.A.; Carrera, A.D.; Ureta, M.S.; Salaberry, M.T.; Echeverría, M.M.; Rodríguez, R.H. El girasol silvestre (Helianthus spp.) en la Argentina: caracterización para la liberación de cultivares transgénicos RIA Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2002, v. 31, no. 2, p. 97-116Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
13. |  | DUARTE, L.E.; DIEGUEZ, F.; SOCA, P.; RODRÍGUEZ, R.; ASTIGARRAGA, L.; DE HEGEDUS, P.; MORALES, H.; BARTABURU, D.; CESAR, R.; GHELFI, M.; FERNÁNDEZ, J.; PEREIRA, M. (Ed.). De pasto a carne. Proyecto FPTA 345. Montevideo (UY): INIA, 2023. 95 p. (Serie FPTA-INIA; 101). Proyecto FPTA 345: "Elaboración participativa de metodologías de extensión que contribuyan a aumentar la producción en sistemas ganaderos sobre campo natural mediante el control de la oferta de forraje". - Período de ejecución: Mayo...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 13 | |
|
|
Registros recuperados : 84 | |
8. |  | CAVESTANY, D. Eficiencia reproductiva In: CAVESTANY, D. (Ed.). Manejo reproductivo en vacas lecheras. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 1-11 (INIA Serie Técnica ; 115)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
10. |  | CAVESTANY, D. Manejo reproductivo 1999 In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción de Leche. Jornada de discusión e intercambio: medidas de manejo y alimentación en la Unidad de Lechería. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2000. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 218).Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
14. |  | CAVESTANY, D. Manejo reproductivo de la vaca lechera. In: INIA La Estanzuela. Programa Nacional de Lechería. Jornada sobre presentación de resultados experimentales: ejercicio 1993. Colonia (UY): INIA La Estanzuela, 1994. p. 35-43 (INIA Serie Actividades de Difusión; 21)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 84 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|