|
|
Registros recuperados : 9 | |
7. |  | IRISITY, M.; GIOSCIA, D.; BURZACO, P.; SOSA, J.; AYRES, C.; BERNARDI, M.; BERNARDI, A.; BAROLÍN, G.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Procesamiento de frutos de Guayabo del país (Acca sellowiana). Avances en el departamento de Colonia. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.129.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | RIVAS, M.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B.; AYRES, C.; IRISITY, M.; SILVEIRA, A.; CALVETE, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PUPPO, M.; ZÁCCARI, F.; MARTÍNEZ, N.; DELLACASA, E. Integrando saberes. Avances en investigación acción participativa sobre el Guayabo del país en La Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.136.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | RIVAS, M.; AYRES, C.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; DELLACASSA, E.; BELLENDA, B.; GARCÍA, M.; SILVEIRA, A.; VIGNALE, B.; ZÁCCARI, F.; PUPPO, M.; MARTÍNEZ, N.; IRISITY, M.; CALVETE, A. Valorización de los recursos genéticos del guayabo del país Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 38-41 (Revista INIA; 23)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
|
Registros recuperados : 46 | |
2. |  | VILLAMIL, J.M.; CONDE, P. Variedades. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 51-74Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
3. |  | CONDE, P.; MONTELONGO,M.J.; LEONI, C. Enfermedades del olivo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 183-213 Volumen 1 de dos volúmenesTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
8. |  | BERNASCHINA, Y.; CONDE, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Evaluación del comportamiento de cultivares de olivo (Olea europaea) por su susceptibilidad a Venturia oleaginea en Uruguay. [03]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 14. Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 "Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay".Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | Conde, P.; Villamil, J.J.; Villamil, J.M. Evaluación de variedades de olivos ln: "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas". Resultados experimentales en olivos. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión; 626) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | CONDE, P.; PEREYRA, S.; PEREZ, C.; ALTIER, N. Glyphosate effects on the growth and microbial interaction of Fusarium spp. and Trichoderma spp. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. [Presentation]: 188. Montevideo, UY: ISTRO, 2012. 8 p. 1 CD-ROM. Acceso al texto completo presionando botón "open file" en resumen.Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
13. |  | BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; CONDE, P.; LEONI, C. Response of olive (Olea europaea) cultivars against Venturia oleaginea causing olive scab in Uruguay. [Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a
Venturia oleaginea, causante de repilo en Uruguay.] Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.23.1.13 Article history: Recibido: 20-03-2018 // Aceptado: 09-10-2018 // Publicado: 23-05-2019.
Cómo citar: Bernaschina Y, Alaniz S, Conde-Innamorato P, Leoni C. Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia oleaginea,...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | CONDE, P.; BORSANI, J.; PONCE DE LEÓN, I. Olive-tree physiological response to biotic and abiotic stress fruit yield, oil quality and tolerance to Anthracnose:Doctoral thesis abstract. [Respuesta fisiológica del olivo a estrés biótico y abiótico: rendimiento, calidad del aceite y tolerancia a antracnosis:Resumen de tesis doctoral.]. Abstracts. Agrociencia Uruguay, 2024, Vol.28 (Supplement theses), e1474. https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1474 -- OPEN ACCESS. Doctorando/a: Ana Paula Conde Innamorato. - Director/a tesis: Julio Omar Borsani Cambón, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay. - Codirector/a tesis: Inés Ponce de León, Instituto de Investigaciones Biológicas...Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | CANTINI, C.; CABRERA, D.; VILLAMIL, J.M.; CONDE, P. Poda. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 123-140 Volumen 1 de dos volúmenesTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
18. |  | LEONI, C.; CONDE, P.; BRUZZONE, J.; MARTINEZ, C.; VILLAMIL, J.J.; BIANCHI, D.; ASHFIELD, R. Ante una nueva zafra olivícola, ¿cómo nos preparamos para manejar la aceituna jabonosa?. Revista INIA Uruguay, 2016, no.46, p. 34-37. (Revista INIA; 46)Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; BRUZZONE, J.; LEONI, C.; ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J. (Ed.). Catálogo de cultivares de olivos 2019. Evaluados en INIA-Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2019. 73 p. (INIA Boletín de Divulgación; 117). Colaboradores: 1.-Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola, INIA, Uruguay: David Bianchi - Cecilia Martínez - Richard Ashfield - Jonathan Dávila - Rafael Grasso - Claudio García - Leandro Martinelli - Danilo Cabrera -...Tipo: Boletín de Divulgación |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 46 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|