|
|
Registros recuperados : 12 | |
1. |  | ARIAS, M.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; SEVERINO, V. Análisis de la evolución del quemado de sol en Granny Smith. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 101-106 (Serie Actividades de Difusión ; 739)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | LISTRE, A.; ELIZONDO, C.; BOSCHI, F.; FERENCZI, A.; GARCIA, A.; REMEDIOS-DE LEÓN, M. Artrópodos benéficos en cultivos de maíz y soja para la evaluación de riesgos en bioseguridad. [poster]. Posters. In: Congreso Uruguayo de Zoología (CUZ), 7., "Dámaso Antonio Larrañaga", Sociedad Zoológica del Uruguay (SZU), Montevideo, Uruguay, 3 al 8 de dciembre 2023. p.155.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | Gambetta, G.Arbiza, H.Ferenczi, A.Gravina, A.Orlando, L.Severino, V.Telías, A. Estudio y control del creasing en naranja Washington Navel (Citrus sinensis L. Osbeck) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 13-16 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
6. |  | Arbiza, H.Gravina, A.Arias, M.Ferenczi, A.Gambetta, G.Orlando, L.Severino, V.Telias, A. Poda en naranja Valencia (Citrus sinensis L.Osbeck) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 55-58 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
7. |  | SEVERINO, V.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; ARIAS, M. Medidas de manejo para aumentar el sobrecolor de manzanas en montes instalados. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 85-91 (Serie Actividades de Difusión ; 739)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | Arviza, H.Gravina, M.Arias, M.Ferenczi, A.Gambetta, G.Orlando, L.Severino, V.Telías, A. Mejora del cuajado en cultivares de cítricos ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 5-12 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
9. |  | BOSCHI, F.; VILARO, F.; GALVÁN, G.; SIRI, M.; MENONI, M.; MURCHIO, S.; FERENCZI, A.; DALLA RIZZA, M. Evaluación de la respuesta de genotipos transgénicos de papa Solanum tuberosum L. con el receptor EFR inoculados con Ralstonia solanacearum. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Inia Las Brujas; Biotecnología. Apostando a la investigación para un futuro innovador. Jornada de Agrobiotecnología, IX. Jornada Técnica. Canelones (Uruguay): INIA , 2015. p. 9-13 (Actividades de Difusión; 755)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | BOSCHI, F.; VILARO, F.; GALVÁN, G.; MURCHIO, S.; FERREIRA, V.; FERENCZI, A.; ZIPFEL, C.; DALLA RIZZA, M. Percepción del daño en eventos transgénicos de papa-EFR: evaluación de la resistencia a Ralstonia solanacearum. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 16Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
11. |  | ETCHEVERS, I.; IRIARTE, M.V.; MARQUES, L.; FERENCZI, A.; DALLA RIZZA, M.; MARZAROLI, J.; SARAVIA, A.; FRESIA, P. Review on ecological interactions of the Cochliomyia hominivorax fly and assessment of the possible impacts of its eradication in Uruguay. [Revisión de las interacciones ecológicas de la mosca Cochliomyia hominivorax y evaluación de los posibles impactos ecológicos de su erradicación en Uruguay]. [Revisão das interações ecológicas da mosca Cochliomyia hominivorax e avaliação dos possíveis impactos ecológicos de sua erradicação no Uruguai]. Review. Agrociencia Uruguay, 2022, Vol.26, number 2, e1056. https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1056 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 12 May 2022; Accepted 19 Jul 2022; Published 16 Sep 2022. -- Correspondence: Ismael Etchevers, ismaelec@gmail.com ; Pablo Fresia,
pfresia@pasteur.edu.uy -- Editor: Milka Ferrer, Universidad de la República,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | FRESIA, P.; PIMENTEL, S.; IRIARTE, V.; MARQUES, L.; DURÁN, V.; SARAVIA, A.; NOVAS, R.; BASIKA, T.; FERENCZI, A.; CASTELLS, D.; SAPORITI, T.; CUORE, U.; LOSIEWICZ, S.; FERNÁNDEZ, F.; CIAPPESONI, G.; DALLA RIZZA, M.; MENCHACA, A. Historical perspective and new avenues to control the myiasis-causing fly Cochliomyia hominivorax in Uruguay. [Perspectiva histórica y nuevas opciones para el control de la mosca de la bichera Cochliomyia hominivorax en Uruguay]. [Perspectiva histórica e novas opções para o controle da mosca da bicheira Cochliomyia hominivoraxno Uruguai. Animal production and pastures. Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, n.2, article E974. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.974 Article history: Received 23 Sep 2021; Accepted 07 Oct 2021; Published 18 Nov 2021.
Editor: Milka Ferrer, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay.
Correspondence: Pablo Fresia, mail: pfresia@pasteur.edu.uyBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 12 | |
|
|
Registros recuperados : 7 | |
1. |  | LISTRE, A.; ELIZONDO, C.; BOSCHI, F.; FERENCZI, A.; GARCIA, A.; REMEDIOS-DE LEÓN, M. Artrópodos benéficos en cultivos de maíz y soja para la evaluación de riesgos en bioseguridad. [poster]. Posters. In: Congreso Uruguayo de Zoología (CUZ), 7., "Dámaso Antonio Larrañaga", Sociedad Zoológica del Uruguay (SZU), Montevideo, Uruguay, 3 al 8 de dciembre 2023. p.155.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | ARIAS, M.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; SEVERINO, V. Análisis de la evolución del quemado de sol en Granny Smith. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 101-106 (Serie Actividades de Difusión ; 739)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | SEVERINO, V.; FERENCZI, A.; GALIGER, S.; GONZÁLEZ, J.; MARA, V.; URRABURU, M.; ARIAS, M. Medidas de manejo para aumentar el sobrecolor de manzanas en montes instalados. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 85-91 (Serie Actividades de Difusión ; 739)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | BOSCHI, F.; VILARO, F.; GALVÁN, G.; SIRI, M.; MENONI, M.; MURCHIO, S.; FERENCZI, A.; DALLA RIZZA, M. Evaluación de la respuesta de genotipos transgénicos de papa Solanum tuberosum L. con el receptor EFR inoculados con Ralstonia solanacearum. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Inia Las Brujas; Biotecnología. Apostando a la investigación para un futuro innovador. Jornada de Agrobiotecnología, IX. Jornada Técnica. Canelones (Uruguay): INIA , 2015. p. 9-13 (Actividades de Difusión; 755)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | ETCHEVERS, I.; IRIARTE, M.V.; MARQUES, L.; FERENCZI, A.; DALLA RIZZA, M.; MARZAROLI, J.; SARAVIA, A.; FRESIA, P. Review on ecological interactions of the Cochliomyia hominivorax fly and assessment of the possible impacts of its eradication in Uruguay. [Revisión de las interacciones ecológicas de la mosca Cochliomyia hominivorax y evaluación de los posibles impactos ecológicos de su erradicación en Uruguay]. [Revisão das interações ecológicas da mosca Cochliomyia hominivorax e avaliação dos possíveis impactos ecológicos de sua erradicação no Uruguai]. Review. Agrociencia Uruguay, 2022, Vol.26, number 2, e1056. https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1056 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 12 May 2022; Accepted 19 Jul 2022; Published 16 Sep 2022. -- Correspondence: Ismael Etchevers, ismaelec@gmail.com ; Pablo Fresia,
pfresia@pasteur.edu.uy -- Editor: Milka Ferrer, Universidad de la República,...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | BOSCHI, F.; VILARO, F.; GALVÁN, G.; MURCHIO, S.; FERREIRA, V.; FERENCZI, A.; ZIPFEL, C.; DALLA RIZZA, M. Percepción del daño en eventos transgénicos de papa-EFR: evaluación de la resistencia a Ralstonia solanacearum. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 16Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | FRESIA, P.; PIMENTEL, S.; IRIARTE, V.; MARQUES, L.; DURÁN, V.; SARAVIA, A.; NOVAS, R.; BASIKA, T.; FERENCZI, A.; CASTELLS, D.; SAPORITI, T.; CUORE, U.; LOSIEWICZ, S.; FERNÁNDEZ, F.; CIAPPESONI, G.; DALLA RIZZA, M.; MENCHACA, A. Historical perspective and new avenues to control the myiasis-causing fly Cochliomyia hominivorax in Uruguay. [Perspectiva histórica y nuevas opciones para el control de la mosca de la bichera Cochliomyia hominivorax en Uruguay]. [Perspectiva histórica e novas opções para o controle da mosca da bicheira Cochliomyia hominivoraxno Uruguai. Animal production and pastures. Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, n.2, article E974. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.974 Article history: Received 23 Sep 2021; Accepted 07 Oct 2021; Published 18 Nov 2021.
Editor: Milka Ferrer, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay.
Correspondence: Pablo Fresia, mail: pfresia@pasteur.edu.uyTipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 7 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|