|
|
Registros recuperados : 16 | |
1. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; LUPO, S. Diaporthe y Botryosphaeriaceae: endófitos verdaderos y patógenos latentes asociados a frutales en Uruguay. [p.16]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 31. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Botryosphaeriaceae: identificación, patogenicidad y detección temprana de especies patógenas de duraznero, peral y manzano en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 48 Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Conociendo al enemigo: Hidrocarburos epicuticulares de insectos plaga y su utilización para el biocontrol. O11. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.22. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Beca ANII, INIA, Beca CAP.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Diversity and virulence of Diaporthe species associated with wood disease symptoms in deciduous fruit trees in Uruguay. Phytopathologia Mediterranea, 2017, vol. 56, Issue 3, pp. 431-444. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC-BY-4.0), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author and source are...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Hidrocarburos epicuticulares de Piezodorus guildinii: efecto de los insecticidas y uso de n-pentadecano para aumentar la virulencia de cepas de Beauveria bassiana. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 70 Fianciamiento: INIA-ANII-PICT.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; SESSA, L.; ZOPPOLO, R.; LEONI, C. Susceptibility of pecan cultivars to Venturia effusa in Uruguay. International Journal of Pest Management, 2022, vol. 68, issue 4: "Uruguayan Society of Phytopathology (SUFIT): Plant protection for a sustainable agriculture", p.311-318. doi: https://doi.org/10.1080/09670874.2022.2130467 Article history: Received 03 May 2022, Accepted 21 September 2022, Published online: 11 November 2022. Corresponding author: Carolina Leoni, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Sistema Vegetal Intensivo. Estación...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | SESSA, L.; CALDERÓN-FERNÁNDEZ, G.M.; ABREO, E.; ALTIER, N.; MIJAILOVSKY, S.J.; GIROTTI, J.R.; PEDRINI, N. Epicuticular hydrocarbons of the redbanded stink bug Piezodorus guildinii (Heteroptera: Pentatomidae): sexual dimorphism and alterations in insects collected in insecticide-treated soybean crops. Pest Management Science, 2021. Doi: https://doi.org/10.1002/ps.6528 Article history: Received 8 June 2021, Accepted article published, 24 June 2021.
This work was financed by Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) grant POS_NAC_2016_1_130245 and Instituto Nacional de Investigación...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | OBERTI, H.; SESSA, L.; OLIVEIRA-RIZZO, C.; DI PAOLO, A.; SANCHEZ-VALLET, A.; SEIDL, M. F.; ABREO, E. Novel genomic features in entomopathogenic fungus Beauveria bassiana ILB308: accessory genomic regions and putative virulence genes involved in the infection process of soybean pest Piezodorus guildinii. Research article. Pest Management Science, 2025, Volume 81, Issue 4, Pages 2323-2336. https://doi.org/10.1002/ps.8631 Article history: Received 1 July 2024, Revised 12 December 2024, Published online 11 January 2025. -- Correspondence to: E. Abreo or H. Oberti, Laboratorio de Bioproducción, Bioinsumos, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay, E-mail:...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | OBERTI, H.; SESSA, L.; SÁNCHEZ-VALLET, A; NAVARRETE, F.; SEIDL, M.; PESSIO, M.; CIBILS-STEWART, X.; ABREO, E. Podemos mejorar una cepa de Beauveria bassiana biocontroladora de la chinche de la soja Piezodorus guildinii combinando métodos de biología molecular y datos de
secuenciación masiva?. O12. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.23. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: INIA SA_47, ANII_FMV_1_2021_1_169591, RYC2018-025530-I MCIN/AEI/10.13039/501100011033, EI FS.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 16 | |
|
|
Registros recuperados : 135 | |
1. |  | [FERREIRA, G.]. [Análisis económico]. ln: Jornada Producción Intensiva con Lanares, 1985 nov 8 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1985. p.1-9 (sic).Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
2. |  | FERREIRA, G. Aspectos económicos de los sistemas de producción ganaderos de basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 37-41 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | Ferreira, G. Estrategias para valorizar sistemas pastoriles en el marco de políticas de seguridad alimentaria y bienestar animal y social ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, Uruguay Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., eds. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas: memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2004. p. 85-96 Universidad de la República (Uruguay). Regional Norte. Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
7. |  | FERREIRA, G. Estudios de mercado de carnes uruguayas en el Reino Unido: carne ecológica y natural. In: Congreso de producción y comercialización de carne : "Del campo al Plato", 2., Montevideo, 2002. Otras presentaciones sobre Carnes: Mitos y Realidades Dr. Eustaquio Montero El público se maneja con conceptos y nociones que se basan en slogans que se transforman en dogmas y terminan modificando el comportamiento alimentario....Tipo: Presentaciones Orales |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | FERREIRA, G. Resultados económicos módulo de invernada. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | FERREIRA, G. Prólogo. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009.Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | FERREIRA, G. Proyecto regional agroforestal. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 17-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | Ferreira, G.Mederos, A. Estimación de costo/beneficio en el control del footrot ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 16-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|   |
Registros recuperados : 135 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|