|
|
Registros recuperados : 313 | |
2. |  | BRITO, G. Alimentación invernal de la vaca de cría. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. DÍA DE CAMPO, 31 AGOSTO, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 1995. Producción y utilización de forraje. Tauarembó, Uruguay: INIA, 1995. p. 27-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 65)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | BRITO, G. Alimentación de vacas de invernada. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. DÍA DE CAMPO, 31 AGOSTO, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 1995. Producción y utilización de forraje. Tauarembó, Uruguay: INIA, 1995. p. 29-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 65)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | BRITO, G. Diferenciación de las carnes bovinas del Uruguay a partir de sus atributos intrínsecos y su influencia en la salud humana y la conservación del producto. ln: SEMINARIO TÉCNICO INTERNACIONAL, 13 DE MAYO, 2008, UDELAR. FACULTAD DE AGRONOMÍA. EEMAC, PAYSANDÚ, UY; Garibotto, G.; Bianchi, G., eds. Montevideo: FAGRO, 2008. p. 1-19Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
6. |  | BRITO, G. Factores que afectan el rendimiento y la calidad de las canales. ln:Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA); Instituto Nacional de Carnes, Uruguay (INAC). Investigación aplicada a la cadena agroindustrial cárnica, avances obtenidos: carne ovina de calidad (1998 - 2001). La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA La Estanzuela, 2001. p. 49-57 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 253)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | BRITO, G. Uruguay. ln: Irurueta, M.; Havivi, A.; Pires, P.P.; Catrileo, A.; Pérez Sanabria, F.; Brito, G., comps. Estado actual de los sistemas de trazabilidad para bovinos de carne en los países del Cono Sur. Montevideo (Uruguay): IICA. PROCISUR, 2006. p. 33-37Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | BRITO, G.; PIGURINA, G. Condición corporal en el manejo del rodeo de cría. ln: INIA TACUAREMBÓ; UTU-ESCUELA AGRARIA "LA CAROLINA". JORNADA, 8 de noviembre, Escuela Agraria "La Carolina", 1995. Pasturas y bovinos para carne en Cristalino. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1995. p. 21-34 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 80) INIA Tacuarembó; UTU. Escuela Agraria La CarolinaBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 313 | |
|
|
Registros recuperados : 298 | |
4. |  | MAESO, D. Considerations on the management and prevention of virus and virus-like diseases of stone fruits in Uruguay. [Consideraciones de manejo y prevención de virosis y enfermedades afines de frutales de carozo en Uruguay]. [Considerações do manejo e prevenção das viroses e doenças afins dos frutais de caroço no Uruguai]. Plant protection. Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, NE1, e396. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.396 Article history: Published 06 Apr 2021.
Editor: Maximiliano Dini, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Canelones, Uruguay; Roberto Zoppolo, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Canelones,...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | MAESO, D. Enfermedades causadas por virus en frutales de carozo. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 34-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 43-50 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 298 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|