|
|
Registros recuperados : 29 | |
8. |  | ZEBALLOS, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Malla sanitaria AFRUPI. Segunda temporada 2018/2019. Proyecto FPTA 346 - Producción integrada y mecanización. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 44-54. (Serie Actividades de Difusión; 792).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | ZEBALLOS, R.; CALCAGNO, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Avances en mecanización de Prunus en Uruguay. [Presentación Oral-O5M2]. Módulo 2 - FISIOLOGÍA, PROPAGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p. 9. (Serie Actividades de Difusión; 793)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | FASIOLO, C.; ZOPPOLO, R.; GRAVINA, A.; CABRERA, D. Reproductive biology in cultivars "Abate Fetel" and "Williams": characterization of the compatibility and parthenocarpic capacity. [abstract of poster]. In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 100Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | ZEBALLOS, R.; GUIDOBONO, N.; SAPPIA, C.; CALCAGNO, R.; BUSCHIAZZO, M.; WATERSTON, S.; ANFUSO, V.; FASIOLO, C. FPTA 346: hacia una fruticultura más sustentable. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p.67-70. (Revista INIA; 58)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J.J.; LEONI, C.; IBÁÑEZ, F.; FASIOLO, C.; TRUJILLO, M.; RODRÍGUEZ, I.; CONDE, P. (Ed.). Catálogo de cultivares de nogal Pecán (Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch) evaluados en INIA - Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2023. 60 p. (INIA Boletín de Divulgación; 120). Colaboradores: David Bianchi, Cecilia Martínez, Richard Ashfield, Jonathan Dávila, Valentina Mujica, Maximiliano Dini, Rafael Grasso, Claudio García, Danilo Cabrera, Pablo Rodríguez, Georgina García Inza, Virginia Ferrari (INIA). --...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
17. |  | BAO, L.; LORENZO, M. E.; GRILLÉ, G.; BANCHERO, L.; CAMPELO, E.; FASIOLO, C.; GALVÁN, G.; GONZÁLEZ, P.; RIGHI, E. Enemigos naturales de las principales plagas del cultivo de tomate. Proyecto FPTA 344; Proyecto GCP/URU/031/GFF. Montevideo (UY): UdelaR-Fac.Agronomía, INIA, MGPA-DIGEGRA, 2019. 12 p. Proyecto FPTA 344: Producción e Introducción de Agentes de Control Biológico en el manejo regional integrado de plagas en hortalizas.
Proyecto Plaguicidas-GCP/URU/031/GFF: Fortalecimiento de las capacidades para la gestión ambientalmente...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | BUSCHIAZZO, M.; MERINO, N.; DE MORI, J.; PASSADORE, A.; VILLARINO, A.; BERTOLA, B.; CONIBERTI, A.; FASIOLO, C. FPTA 353: Culmina una etapa y se evoluciona a una vitivinicultura cada vez más sostenible. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.89-92. (Revista INIA; 73).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
19. |  | BUSCHIAZZO, M.; MERINO, N.; DE MORI, J.; VILLARINO, A.; PASSADORE, A.; BERTOLA, B.; FASIOLO, C.; CONIBERTI, A.; ZOPPOLO, R. FPTA 353: Producción vitícola sustentable. Proyectos FPTA Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.113-116. (Revista INIA; 62)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
20. |  | BUSCHIAZZO, M.; MERINO, N.; DE MORI, J.; PASSADORE, A.; VILLARINO, A.; BERTOLA, B.; CONIBERTI, A.; FASIOLO, C. FPTA 353: Uruguay inicia el camino a la certificación de una vitivinicultura sostenible. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.106-108. (Revista INIA; 69).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 29 | |
|
|
Registros recuperados : 24 | |
1. |  | OLIVARO, C.; VÁZQUEZ, A. Estudio de metabolitos antibacterianos de la flora medicinal nativa de Uruguay. In: Bennadji, Z.; Ferreira,F.; Panizzolo, L. Simposio internacional, 25 de junio, Tacuarembó, 2015. Biomateriales forestales: Productos, tenologías, cadena de valor y mercados. Tacuarembó: INIA, 2015. p. 12-12 (Serie Actividades de Difusión; 749)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
2. |  | FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Glicósidos vegetales y su importancia en la bioprospección. In: Bennadji, Z.; Ferreira,F.; Panizzolo, L. Simposio internacional, 25 de junio, Tacuarembó, 2015. Biomateriales forestales: Productos, tenologías, cadena de valor y mercados. Tacuarembó: INIA, 2015. (Serie Actividades de Difusión; 749)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Aislamiento y caracterización estructural de saponinas inmunoadyuvantes de Quillaja brasiliensis. ln: Bennadji, Z.; Ferreira, F. Biomateriales forestales. Simposio, 28 de setiembre, INIA Tacuarembó, Tacuarembó, 2016. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2016. p. 9 (Serie Actividades de Difusión; 768)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | WALLACE, F.; OLIVARO, C.; FERREIRA, F.; BENNADJI, Z. Preparación y caraterización de extractos de saponinas de Quillaja brasiliensis. In: Bennadji, Z.; Ferreira,F.; Panizzolo, L. Simposio internacional, 25 de junio, Tacuarembó, 2015. Biomateriales forestales: Productos, tenologías, cadena de valor y mercados. Tacuarembó: INIA, 2015. p. 11 (Serie Actividades de Difusión; 749)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Caracterización estructural de una fracción inmunoadyuvante de saponinas de Quillaja brasiliensis por espectrometría de masas en tándem (DI-ESI-IT-MSn y LC-ESI-IT-MSn) [Resumen de Presentación oral]. In: Encuentro Nacional de Química (ENAQUI), 6., 16-18 octubre, Montevideo, Uruguay, 2019.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; MELLO, S.; DE SOUZA, G.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Determinación de saponinas totales en Quillaja brasiliensis por el método de la espuma. [Resumen]. In: Encuentro Nacional de Química, 5., 18-20 octubre, Montevideo, 2017.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | REYNO, R.; SILVEIRA, F.; STEINHORST, D.; MARTINEZ, Y.; DE SOUZA, G.; OLIVARO, C.; MEDEROS, A. Avances en los estudios de cuantificación y caracterización de taninos condensados en leguminosas del género Lotus. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2022, no.70, p.47-51. (Revista INIA; 70).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | OLIVARO, C.; WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; MELLO, S.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F. Análisis de una fracción de saponinas inmunoadyuvantes de hojas juveniles y adultas de individuos de Quillaja brasiliensis por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem. In: Encuentro Nacional de Química (ENAQUI), 5., 18-20 , octubre, Montevideo, Uruguay, 2017.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; MELLO, S.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Saponinas inmunoadyuvantes de hojas juveniles y adultas de individuos de Quillaja brasiliensis por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem. In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017. p. 16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 24 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|