|
|
Registros recuperados : 3 | |
1. |  | SCHEEREN, F.B.; FERNÁNDEZ-GARCÍA, M.; SABBATELLA, A.C.; LASA, L.; BERTI, F.; LATTANZI, F.; SÁNCHEZ, M.; ARROYO, J.M. Effect of defoliation frequency on the nutritive value of the regrowth of tall fescue. [2215 - abstract]. Forages and Pastures 2. In: American Dairy Science Association (ASDA), Annual Meeting, June 16-19, 2024, West Palm Beach, Florida. Journal of Dairy Science, 2024, Volume 107, Supplement 1, Abstracts, p.258.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | AMARO, N.; BERNARDI SCHEEREN, F.; NAUAR, M.; FISCHER, M.; FERNÁNDEZ-GARCÍA, M.; DAYUTO, J.; LATTANZI, F.; DIAZ, F.; ARROYO, J.M. Effect of defoliation frequency around flowering time on the nutritive value of orchardgrass. [1666W - abstract]. Forages and Pastures 2. In: American Dairy Science Association (ASDA), Annual Meeting, June 25-28, 2023, Ottawa, Ontario, Canadá. Journal of Dairy Science, 2023, Volume 106, Supplement 1, Abstracts, p.413.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | BAUZÁ, R.; BRAMBILLASCA, S.; FERNÁNDEZ-GARCÍA, M.; BARRETO, R.; SILVA, D.; BRATSCHI, C.; CAJARVILLE, C.; REPETTO, J.; TEJERO, B.; BOLLAZZI, I..; CARDOZO, A.; ROSAS, F. Estudio de alimentos alternativos al maíz y la harina de soja en dietas para cerdos en engorde. Montevideo (UY): INIA, 2018. 89 p. (Serie FPTA-INIA; 64) Proyecto Fpta-326. "Aporte nutritivo para cerdos de: sorgo bajo tanino, sorgo extrusado, sorgo ensilado como grano húmedo, expeller de canola y arveja". Período de ejecución: Junio 2014 ? Agosto 2017.Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 3 | |
|
|
Registros recuperados : 36 | |
1. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. ln: Día de Campo Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2017. Rol de la genética en los sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2017. p. 13-15Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
2. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY. Trabajo de tesis de posgrado en Facultad de Agronomía.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
7. |  | GUIDO, A.; QUIÑONES, A. Eragrostis plana Nees (capín Annoni) en Uruguay. Capítulo 3. In: Brazeiro, A.; Bresciano, D.: Brugnoli, E,: Iturburu, M. (Ed). 2021. Especies exóticas invasoras de Uruguay: distribución, impactos socioambientales y estrategias de gestión. Montevideo (UY): RETEMA-UdelaR, CEEI-Ministerio de Ambiente, Montevideo. p. 63-73.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
10. |  | QUIÑONES, A.; GUIDO, A.; BRESCIANO, D. Dispersión y reclutamiento de capín Annoni en un pastizal. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 74 Financiamiento: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
11. |  | QUIÑONES, A.; KASPARY, T. E.; GARCIA, A. Malezas en sistemas ganaderos y agrícolas. (Capítulo 6). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.107-128. p.107-128.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | CARDOZO, G.; QUIÑONES, A.; JAURENA, M. Impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 128. Trabajo originalmente publicado en: Cardozo G.; Quiñones, A.; Jaurena, M. 2018. Congreso AUPA, 3º. impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. Tacuarembó, Uruguay. Resumen.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
16. |  | QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 36 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|