Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Catalogo de insectos y acaros de importancia agricola y forestal en el Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1992. 136p. Notas Técnicas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Enemigo naturales: manual ilustrado para la agricultura y la forestación. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2001. 169 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Enemigos naturales de Lepidoptera : una revisión con relación al Uruguay Montevideo: F. Agronomía, [s.f.]. 62 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Enemigos naturales de lepidoptera : una revisión con relación al Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1997. 62p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Descripción de los estados de desarrollo de la "Polilla del tomate" Scrobipalpuloides absoluta (Meyrick) (Lep. Gelechiidae). Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1995. 15p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 45).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Estados inmaduros de polillas y mariposas: introducción al estudio de los lepidópteros en el Uruguay. Montevideo, UY, FAGRO, 2014. 434 p. Donación de los autores.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Guía de insectos y ácaros de importancia agrícola y forestal en el Uruguay Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1999. 400 p. Encuadernación de espiral.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Guía de insectos y ácaros de importancia agrícola y forestal en el Uruguay 3a.ed. Montevideo: Facultad de Agronomía, 2010. 582 p. + 1 CD Donación de los autores, 2011. - El disco compacto que acompaña contiene "la galería de imágenes", desarrollada por P. Haubman.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Identificación de larvas y crisálidas de Argyrotaenia sphaleropa (Meyrick) y Bonagota cranaodes (Meyrick) (Lepidoptera, Torticidae). Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 2, p. 83-86.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Lepidópteros de importancia económica en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. 48p. (Notas Técnicas; 11).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Lepidópteros de importancia económica en Uruguay: reconocimiento, biología y daños de las plagas agrícolas y forestales. Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur. Facultad de Agronomía, 1995. 122 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Lepidópteros de importancia económica en el Uruguay: reconocimiento, biología y daños de las plagas agrícolas y forestales. 2. ed Montevideo (UY) : Hemisferio Sur/Facultad de Agronomía, 2006. 437 p Donación de los autores
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Lepidópteros de importancia económica en el Uruguay : reconocimiento, biología y daños de las plagas agrícolas y forestales : Tortricidae. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1989. 57p. (Notas Técnicas; 7).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Lepidópteros de importancia económica : reconocimiento, biología y daños de las plagas agrícolas y forestales Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur ; Facultad de Agronomía, 1995. 2v.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Primer registro para Uruguay de Brassolis astyra Godart (Lepidoptera, Nymphalidae, Brassolinae). Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 2, p. 87-89
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.; Bentancourt, C.M.; Nuñez, S. Ciclo estacional de Argyrotaenia sphaleropa Meyrick (Lep, Tortricidae) y Criptoblabes gnidiella Milliere (Lep, pyralidae) en vid Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p121-122
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.; Núñez, S.; Bentancourt, C.M. Las feromonas sexuales: una estrategia para el control de plagas respetuosa del medio ambiente ln: Aber, A., coord. Insectos y medio ambiente. Montevideo (Uruguay): DINAMA, 2002. p. 11-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B.; MORELLI, E. Insectos del Uruguay Montevideo (UY): UdelaR. Facultad de Agronomía- Facultad de Ciencias, 2009. 658 p. Promueve y financia: ANII y CSIC
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar VIDART, M.V.; MUJICA, V.; BAO, L.; DUARTE, F.; BENTANCOURT, C.M.; FRANCO, J.; SCATONI, I.B. Life history and assessment of grapevine phylloxera leaf galling incidence on Vitis species in Uruguay. SpringerPlus, 2013, v.2, no.1, p. 1-9. OPEN ACCESS.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar VIDART, M.V.; MUJICA, V.; CALVO, M.V.; DUARTE, F.; BENTANCOURT, C.M.; FRANCO, J.; SCATONI, I.B. Relationship between male moths of Cryptoblabes gnidiella (Millière) (Lepidoptera: Pyralidae) caught in sex pheromone traps and cumulative degree-days in vineyards in southern Uruguay. SpringerPlus, 2013, v.2, no.1, p. 1-8. OPEN ACCESS.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 20
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 220
Primeira ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Análisis económico de algunas tecnologías clave para la cría vacuna. [Presentación oral]. Jornada de economía, 4., Treinta y Tres, 28 noviembre, 2019. Los números de la ganadería. Treinta y Tres: INIA, 2019. Organizaron: INIA Treinta y Tres, IPA Regional Este y FUCREA.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. La cría vacuna en la nueva realidad ganadera. [Presentación oral]. In: Día de Campo, Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de basalto, 4 de octubre 2012, Glencoe. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. Presentación de Power Point (impresa).
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Evaluación de alternativas para incrementar el ingreso de los productores ganaderos. [Presentación oral]. In: Seminario Técnico, 24 noviembre, INIA Tacuarembó. ¿Se puede mejorar el ingreso de los productores ganaderos del norte?. Montevideo: INIA, 2017.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Modelo bioeconómico para la evaluación del impacto de la genética y otras variables sobre la cadena cárnica vacuna en Uruguay: Tesis doctoral. Valencia (España): Universidad Politécnica de Valencia, 2009. 240 p. Director: Rafael Plá López.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Los sistemas de cría vacuna en Uruguay: situación actual y oportunidades de superación Revista INIA, 2009, no. 20 p. 16-20
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Tecnologias de informação e comunicação e sua relação com agricultura: Uruguai. In: Massruhá, S.M.F.S.; Leite, M.A.de A.; Luchiari, A.; Romani, L.A.S. (eds.). Tecnologias da informação e comunicação e suas relação com a agricultura. Brasilia: Embrapa, 2014. cap. 20, p. 377-411.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M. Vacas en anestro superficial pueden aumentar su preñez de 60% a 90%. Verde, 2020, v. 13, no. 19, p. 48-50.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Años muy buenos, años muy malos: el rol de la suplementación en sistemas ganaderos extensivos en un contexto de alta variabilidad climática y de producción forrajera Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 16-20 (Revista INIA; 22)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. La cría vacuna en la nueva realidad ganadera: análisis y propuestas de INIA. Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 6-10 (Revista INIA; 31)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. La cría vacuna en la nueva realidad ganadera. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 32-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 693)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; SCOZ, R. Aportes de INIA a la construcción de sistemas de producción integrados. Integración Ganadería Forestación, 2017, no. 1, p. 24-34. Seminario en Sistemas Silvopastoriles, 1., 18 de octubre, 2017, Polo Agroforestal CUCEL-UDELAR, Melo. Producción integrada para maximizar la rentabilidad. Revista del Polo Agroforestal CUCEL_UDELAR.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BUFFA, I.; SOARES DE LIMA, J.M. Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo. In: JORNADA, 25 de julio, Tacuarembó, 2018. Oportunidades, tecnologías e impacto económico del rubro ovino. Tacuarembó, (Uruguay): INIA, 2018.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. 3x3000: el Uruguay ganadero del futuro. In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Producción Animal Sostenible (Sustainable Animal Production Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.194-195. (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1) Corresponding author: J.M. Soares de Lima, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Tacuarembó, Ruta 5 km 386 (Uruguay), mailto: jsoaresdelima@inia.org.uy
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Desde la cría hasta la invernada: ¿Es posible tener una faena anual de tres millones de vacunos en el Uruguay? El País Agropecuario, 2011, v. 17, no. 199, p.34-37.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M. Después de 20 años de crecimiento de la ganadería del Uruguay: desarrollo de propuestas tecnológicas desde la cría para el próximo salto productivo. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 31-38 (Revista INIA; 26)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M. Después de 20 años de crecimiento de la ganadería del Uruguay: desarrollo de propuestas tecnológicas para el próximo salto productivo- desde la cría. Anuario Braford y Cebú, 2012, p. 18-25.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SOARES DE LIMA, J.M. Ciclo de propuestas tecnológicas INIA para la ganadería de carne ovina y bovina. Sistemas de engorde de corderos pesados sobre pasturas sembradas: análisis y recomendaciones prácticas [sitio web]. Viernes 29 de mayo, INIA Tacuarembó. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 2020.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Entendiendo la lógica productiva y económica de la cría vacuna en Uruguay: Análisis del efecto de la tasa de preñez sobre el ingreso de los sistemas de cría. El País Agropecuario, 2016, v. 22, no. 260, p.22-24.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Entendiendo la lógica productiva y económica de la cría vacuna en Uruguay: análisis de la tasa de preñez sobre el ingreso. Revista INIA Uruguay, 2016, no.47, p. 7-12. (Revista INIA; 47)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Entendiendo la lógica de los sistemas de cría en Uruguay. [abstract]. In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Producción Animal Sostenible (Sustainable Animal Production Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.143-144. (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1) Corresponding author: J.M. Soares de Lima, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Ruta 5 km 386 (Uruguay), mailto:jsoaresdelima@inia.org.uy
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 220
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional