|
|
Registros recuperados : 28 | |
1. |  | GIL, A. Manejo de los rodeos de cría de bovinos para carne en el Uruguay. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 71-80 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | Bonino, J.Casaretto, A.Mederos, A.Ferreira, G.Gil, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|   |
14. |  | BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 195-205 (INIA Serie Técnica ; 159)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | HUERTAS, S.; PIAGGIO, J.; GIL, A.; CÉSAR, D.; DE TORRES, E. Bienestar animal en bovinos lecheros Montevideo (UY): INIA, 2013. 56 p. (Serie FPTA-INIA; 51) Proyecto FPTA 244. Evaluación del bienestar animalen la productividad de bovinos lecheros. Período de Ejecución: Mar. 2007-Feb. 2010.
Integrantes del Equipo de trabajo que apoyaron las diferentes etapas del proyecto : Virginia Artegoitia,...Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|    |
19. |  | NAVAS, R.; MONETTA, A.; ROEL, A.; BLANCO, N.; GIL, A.; GAMAZO, P. Flume calibration on irrigated systems by video image processing and bayesian inference. [Calibración de canales aforadores en sistemas irrigados mediante el procesamiento de imágenes de video y la inferencia bayesiana.]. [Calibração de calhas da vazão em sistemas irrigados por processamento de imagens de vídeo e inferência bayesiana.]. Advances in Water in Agroscience. Integrated catchment management. Agrociencia Uruguay, 2023, Vol.27(NE1), e1182. https://doi.org/10.31285/AGRO.27.1182 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 22 April 2023; Accepted 17 August 2023; Published 06 February 2024. -- Editor: Ángela Gorgoglione, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. -- Correspondence: Rafael Navas, rafaelnavas23@gmail.com --...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
20. |  | DE LOS SANTOS, R.; ZUNINO, P.; GONZÁLEZ REVELLO, A.; GIL, A.; CAL, K.; HIRIGOYEN, D. Producción de biofilms de Stahylococcus aureus aislados de leche en tres medios de cultivo. Carnes & Alimentos: La revista de carnes y alimentos del Uruguay, v. 17, n.57, p.18-22,2016.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
Registros recuperados : 28 | |
|
|
Registros recuperados : 4 | |
2. |  | BRAZEIRO, A.; TORANZA, C.; CARRASCO-LETELIER, L. (Ed.). Libro de Actas. [en línea] Tercer Seminario Internacional: Restauración del Bioma Pampa (Argentina, Brasil y Uruguay), 28-30 de setiembre de 2022. Modalidad: evento virtual sincrónico via zoom. Montevideo (UY): Facultad de Ciencias (Udelar), Facultad de Agronomía (Udelar), INIA, 2022. 110 p. LICENCIA: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) -- Instituciones organizadoras: El Seminario fue organizado por las Facultades de Ciencias y de Agronomía de la Universidad de la República...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | SPERONI, G.; BONIFACINO, M.; PRITSCH, C.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; TRUJILLO, C.; HORMAZA, J. I.; LORA, J.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; IBÁÑEZ, F.; MACHADO, G.; BORGES, A.; TORANZA, C. El arazá en Uruguay: de los bosques nativos al cultivo (CSIC I+D, 2018). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 9-16. (Serie Actividades de Difusión; 789).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | GAIERO, P.; ANDINO, M.; VAIO, M.; VIDAL, R.; ABAD-NJERS, G.; AMARILLO, A.; SILVA, S.; HERNÁNDEZ, N.; RAMOS, S.; STANCOV, V.; MOREIRA, L.; HEIDEN, G.; NICOLAO, R.; TORANZA, C.; CASTILLO, A.; IBÁÑEZ, F.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I.; VILARÓ, F.; SPERANZA, P. Identificación de grupos genéticos y distribución de la variabilidad de papas silvestres para su conservación en colecciones núcleo y uso en mejoramiento genético. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 40-41.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 4 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|