Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 24
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J. Examen clínico-reproductivo del carnero como método para detectar las principales patalogías reproductivos. In: Jornada Brucelosis Ovina, 1995 mar 9 : Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1995. p.12-16. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 45).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CAVESTANY, D. Aspectos de pérdidas reproductivas de origen infeccioso en ovinos. Producción Ovina, setiembre 2005, v.17, p. 69-76.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, J.; BONINO, J. El efecto de la suplementación con concentrados y de la esquila sobre el crecimiento y engorde de corderos. Producción Ovina, 1998, v. 11, p. 27-39.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A. Diseño y uso de baños podales para ovinos : una inversión segura Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 19 p. (Serie FPTA-INIA ; 18) Proyecto FPTA 162. Período de ejecución: Oct.2004-Ene.2009
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; MEDEROS, A. Resistencia antihelmíntica en ovinos Revista del Plan Agropecuario, 2003, no.107, p.42-44
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; MEDEROS, A. Sanidad ovina en el Uruguay y recientes avances de la investigación. In: CONGRESO MUNDIAL CORRIEDALE, 12, 2003, SET 1-10: MONTEVIDEO, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA; SUL; Sociedad Criadores de Corriedale, 2003. p. 27-32
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; SIENRA, I. Toxemia de gestación en ovejas. ln: Jornadas veterinarias de ovinos (3º, 27-28 noviembre, 1981, Tacuarembó). Tacuarembó: Centro Médico Veterinario, 1981. s.p. Ej. mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; BONINO, J. Resistencia de los parásitos gastrointestinales a los antihelmínticos: situación de las majadas de productores pertenecientes al Proyecto Merino Fino del Uruguay, diagnóstico y perspectivas de control. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 21-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; BONINO, J. XXVIII. Resistencia de los parásitos gastrointestinales a los antihelmínticos: situación de las majadas de productores pertenecientes al proyecto Merino Fino del Uruguay, diagnóstico y perspectivas de control. ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p.285-293 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Sienra, R.; Bonino, J.; Hughes, P.; Cash, R. Efecot del enfriamiento y congelación y test de termorresistencia sobre el acrosoma de espermatozoides de carnero ln: Congreso Nacional de Veterinaria, 3 : 1982 nov 3-5 : Montevideo [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, 1982. p355-364
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; MEDEROS, A.; BONINO, J.; CASARETTO, A. Estimación de costo/beneficio en el control de footrot en ovinos In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 33-41 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; MEDEROS, A.; BONINO, J.; CASARETTO, A. Estimación de costo/beneficio en el control del footrot en ovinos ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 207-214 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PESCE, L.; BERMÚDEZ, J.; BONINO, J.; RIMBAUD, E.; HIRIGOYEN, D. Enfermedades podales de los rumiantes. Montevideo: Hemisferio Sur, 1993. 168 p. Donación Tatiana Morales, 20110907
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; CASTELLS, D.; MARTÍNTEZ, E. Enfoque de la sanidad en sistemas de producción. ln: Seminario Técnico de Producción Ovina, 3., 1990, Paysandú, Uruguay. [Memorias]. Montevideo: S.U.L., 1990. p. 181-191
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Mederos, A.Casaretto, A.Ferreira, G.Bonino, J.Scremini, P. Evaluación de pérdidas productivas debidas a footrot en ovinos ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 9-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; FERREIRA, G.; BONINO, J.; SCREMINI, P. Evaluación de pérdidas productivas debidas a footrot en ovinos In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 23-31 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay. SUL Producción Ovina, 2000, v. 13, p. 9-25
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Bonino, J.Casaretto, A.Mederos, A.Ferreira, G.Gil, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 11-21 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 195-205 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 24
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  18/12/2017
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  LOURENCO, D.A.L.; FRAGOMENI, B.O.; BRADFORD, H.L.; MENEZES I.R.; FERRAZ, J.B.S.; AGUILAR, I.; MISZTAL, I.
Afiliación :  D.A.L. LOURENCO, Universidad de Georgia (UG); B.O. FRAGOMENI, Universidad de Georgia (UG); H.L. BRADFORD, Universidad de Georgia (UG); I.R. MENEZES, FZEA, University of Sao Paulo.; J.B.S. FERRAZ, FZEA, University of Sao Paulo.; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; I. MISZTAL, Universidad de Georgia (UG).
Título :  Implications of SNP weighting on single-step genomic predictions for different reference population sizes.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Journal of Animal Breeding and Genetics, 2017, v. 134 (6), p. 463-471.
DOI :  10.1111/jbg.12288
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 28 February 2017 / Accepted: 19 July 2017. This study was partially funded by the American Angus Association (St. Joseph, MO), Zoetis (Kalamazoo, MI) and by Agriculture and Food Research Initiative Competitive Grants no. 2015-67015-22936 from the US Department of Agriculture's National Institute of Food and Agriculture. We gratefully acknowledge the very helpful comments by the two anonymous reviewers, and we thank Andra H. Nelson for assisting with data analysis.
Contenido :  ABSTRACT. We investigated the importance of SNP weighting in populations with 2,000 to 25,000 genotyped animals. Populations were simulated with two effective sizes (20 or 100) and three numbers of QTL (10, 50 or 500). Pedigree information was available for six generations; phenotypes were recorded for the four middle generations. Animals from the last three generations were genotyped for 45,000 SNP. Single-step genomic BLUP (ssGBLUP) and weighted ssGBLUP (WssGBLUP) were used to estimate genomic EBV using a genomic relationship matrix (G). The WssGBLUP performed better in small genotyped populations; however, any advantage for WssGBLUP was reduced or eliminated when more animals were genotyped. WssGBLUP had greater resolution for genome-wide association (GWA) as did increasing the number of genotyped animals. For few QTL, accuracy was greater for WssGBLUP than ssGBLUP; however, for many QTL, accuracy was the same for both methods. The largest genotyped set was used to assess the dimensionality of genomic information (number of effective SNP). The number of effective SNP was considerably less in weighted G than in unweighted G. Once the number of independent SNP is well represented in the genotyped population, the impact of SNP weighting becomes less important. © 2017 Blackwell Verlag GmbH
Palabras claves :  ACCURAY; BAYES B; SNP WEIGHTING; VARIABLE SELECTION; WEIGTED SSGBLUP.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101521 - 1PXIAP - DDPP/JAB&G/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional