Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 25
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Cebolla dulce 1995: comparativo de variedades, día corto Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 8-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Cebolla dulce 1995 : comparativo de variedades, día medio/largo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 14-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Cebolla dulce 1995 : comparativo de variedades, día medio Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 11-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Evaluación de variedades de cebolla en la zona sur. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 36-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Evaluación de variedades de cebolla en la zona sur ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 98) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Evaluación de variedades de cebolla en la zona sur Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 61-62 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 128) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Mejoramiento genético de ajo ln: INIA Las Brujas. Experimentos en ajo y cebolla: día de campo, 1994 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1994. p. 29-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 36) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C. Mejoramiento genético de ajo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 59-61 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 20-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; SUAREZ, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1997, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 17-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 151) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Mejoramiento genético en ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 7-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; SUAREZ, C. Mejoramiento genético: evaluación de variedades, ensayo comparativo de variedades de cebolla ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 11-14 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla de ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 95) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla mejorada ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1997, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 19-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 151) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla saneada 95 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 5-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Suárez, C. Producción de semilla saneada ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 44-45 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; SUÁREZ, C.; GIMÉNEZ, G. Evaluación de cultivares de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 12-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.; Suárez, C.; Vicente, E. Mejoramiento genético de ajo ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 162) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; SUAREZ, C.; ARBOLEYA, J. Producción de semilla mejorada de ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 27-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 177) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 25
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  20/08/2019
Actualizado :  16/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  LEZAMA, F.; PEREIRA, M.; ALTESOR, A.; PARUELO, J.
Afiliación :  FELIPE LEZAMA; MARCELO PEREIRA; ALICIA ALTESOR; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Grasslands of Uruguay: classification based on vegetation plots.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Phytocoenologia, 2019, v. 49(3): 211-229. Doi: https://doi.org/10.1127/phyto/2019/0215
DOI :  10.1127/phyto/2019/0215
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Submitted: 25 May 2017 //First decision: 6 October 2017// Accepted: 22 August 2018.// Co-ordinating Editor: Idoia Biurrun.
Contenido :  Abstract: Aims: The Rio de la Plata grasslands are one of the largest areas of temperate humid and sub-humid grasslands of the world. A substantial fraction of these natural grasslands are preserved in Uruguay, occupying more than 60% of the country. So far, Uruguayan grasslands have been indirectly classified using only geomorphological and edaphic criteria. An adequate description of vegetation heterogeneity is a prerequisite to study ecosystem function and to design management and conservation strategies for this region. To this end, we present a classification of the natural grassland communities of Uruguay based on a wide and comprehensive set of phytosociological relevés. Study area: Uruguay. Methods: Three hundred eight grassland relevés were utilized for classification and ordination multivariate analyses. Agglomerative clustering based on the flexible Beta linkage method and Sørensen distance measure were employed to identify relevé groups. Indicator species analysis was also performed to identify diagnostic species. We used Non-metric multidimensional scaling to determine the main floristic gradients. Results: Five communities and 14 sub-communities were identified. Two of the communities were restricted to the ?Basaltic? region of central and northern Uruguay, while the other three were distributed through the Eastern Hills, North Eastern Sedimentary Basin and the South Central regions. Three of the communities correspond to densely-vegetated grasslands associate... Presentar Todo
Palabras claves :  CAMPOS; COOL-SEASON GRASS; GRASSLAND; INDICATOR SPECIES ANALYSIS; PHYTOSOCIOLOGICAL RELEVÉ; SOIL DEPTH; SPECIES RICHNESS; VEGETATION CLASSIFICATION; WARM-SEASON GRASS.
Thesagro :  PASTURAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102954 - 1PXIAP - DDPP/Phytocoenologia/ 2019.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional