Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9,580
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M.; CHIAPPE, M. Una experiencia de investigación participativa en Uruguay. An experience of participatory research in Uruguay. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 2012, vol.9, no.1, p.29-54.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BISCARO, M.M. Calidad de la leche ln: Seminario Regional de Calidad de Leche, 1996 may 21-23 : Atlántida [Actas]. Montevideo (Uruguay): Plan Agropecuario, 1996. p. 205-208 Libro disponible en línea en el sitio del Instituto Plan Agropecuario: http://planagropecuario.org.uy/publicaciones/libros/seminariocalidadleche97.pdf
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Cooper, M.M. Beef production Londres (Inglaterra): Thomas Nelson, 1953. 234p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Astiz Gasso, M.M. Comportamiento de cultivares y líneas de trigo a las caries (tilletia foetida) ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p70
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Campo, M.M. Aceptabilidad de la carne ovina y bovina ln: Bianchi, G.; Feed, O., coord. Introducción a la ciencia de la carne. Montevideo: Hemisferio Sur, 2010. p. 243-258 Compra regional, 2011
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Arbo, M.M. Colecciones botánicas, especialmente turneraceae, en Brasil centro-oriental Corrientes (Argentina): Instituto de Botanica del Nordeste, 1994. 60p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Jaurena, M.; Rivas, M. Caracterización de la pradera natural del palmar de Butia capitata (Rocha, Uruguay) : información preliminar de su evolución con diferentes métodos de pastoreo ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 251-252
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. Control integrado de enfermedades en trigo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 25-41 (INIA Serie Técnica ; 74)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M. Dimensión social. (Productores Ganaderos). In: Gómez Miller, R. (Ed.). La co-innovación como estrategia para promover sistemas de producción más sustentables. Estudios de caso en predios familiares del norte. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 31-45. (INIA Serie Técnica; 247)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M. Dimensión social. (Productores Hortícolas). In: Gómez Miller, R. (Ed.). La co-innovación como estrategia para promover sistemas de producción más sustentables. Estudios de caso en predios familiares del norte. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 68-82. (INIA Serie Técnica; 247)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Khamis, M.M. Effects of anions and pH on the catalytic reaction of phosphoglycerate kinase Uppsala (Suecia): Swedish University of Agricultural Science, 1985. 17p., pag.var. Incluye artículos del autor publicados en publicaciones periódicas. - Tesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Science, 1985
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; CASTRO, M. Evaluación nacional de Triticale: Unidad La Magnolia. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 19-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar DURANTE, M.; JAURENA, M. Estimación de la biomasa aérea en pastizales mediante fotos oblicuas. [poster]. Sesiones pósters. In: Reunión Argentina de Ecología (RAE), 30., Nuevas fronteras de la ecología: explorando los desafíos globales., Bariloche, Argentina, 17 al 20 de octubre 2023. Libro de resúmenes, p.420.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE BASTRERI, M.M. Estudio citogenético en biotipos de Paspalum dilatatum tipo Chirú e híbridos interespecíficos con Paspalum proliferum: tesis Ing.Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. 70p. (20)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar AREF, M.M. La función de las Agroindustrias en la industrialización de los países en desarrollo. ln: Seminario Sistemas de Producción Agroindustrial, 1984 Set 18-20 : Montevideo Lecturas seleccionadas. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos, 1984. p. 131-142
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Baudo, M.M. Gene expression during cold acclimation in Solanum species Uppsala: SLU, [s.f.]. Acta Universitatis Agriculturae Sueciae : Agraria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. (Ed.). Importancia de las principales enfermedades del trigo como factores limitantes de la producción. ln: Jornada de Control Químico de Enfermedades del Trigo en Sistemas de Manejo para Alta Productividad, 1 : 1996 jun 27-28 : Buenos Aires [Memorias]. Buenos Aires (Argentina): INTA ; Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 1996. s.p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Abdalla, M.M.F. Inbreeding, heterosis, fertility, plasmon differentiation and Phytophthora resistance in Solanum verrucosum Schlechtd, and some interspecific crosses in Solanum Wageningen (Holanda): Pudoc, 1970. 213p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M. Indicadores. (Productores Hortícolas). In: Gómez Miller, R. (Ed.). La co-innovación como estrategia para promover sistemas de producción más sustentables. Estudios de caso en predios familiares del norte. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 83-84. (INIA Serie Técnica; 247)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. (Ed.). International Workshop on Facultative and Double Purpose Wheats (1995 oct. 23-26 : INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay). Montevideo (Uruguay): CIMMYT; INIA, 1996. 244 p. "Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9,580
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/07/2021
Actualizado :  23/07/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  OLIVARO, C.; ESCOBAL, M.; DE SOUZA, G.; MEDEROS, A.
Afiliación :  CRISTINA OLIVARO, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario Regional Noreste, Universidad de la República, Tacuarembó, Uruguay; MICAELA ESCOBAL, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario Regional Noreste, Universidad de la República, Tacuarembó, Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Centro Universitario Regional Noreste, Universidad de la República, Tacuarembó, Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Chemical characterisation and in vitro anthelmintic activity of phenolic-rich extracts from the leaves and branches of Maytenus ilicifolia, a native plant from South America.
Complemento del título :  Short Communication.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Natural Product Research, 2021. Doi: https://doi.org/10.1080/14786419.2021.1948844
DOI :  10.1080/14786419.2021.1948844
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 28 Mar 2021, Accepted 20 Jun 2021, Published online: 06 Jul 2021. Correspondence: Cristina Olivaro, emai: cristina.olivaro@cut.edu.uy - Supplemental data for this article can be accessed online at https://www.tandfonline.com/doi/suppl/10.1080/14786419.2021.1948844 This work was supported by the INIA under Grant INIA CL_40 and PEDECIBA. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).
Contenido :  ABSTRACT - Free (epi) catechin, quercetin, (epi) gallocatechin, flavonol glycosides and condensed tannins were identified according to their molecular mass, characteristic product ions and retention times in extracts obtained from leaves and branches of Maytenus ilicifolia (Congorosa) by mass spectrometry. The in vitro anthelmintic activity against cattle gastrointestinal nematodes of Congorosa extract was determined using the Egg Hatch Inhibition Assay. Additionally, commercial quercetin, gallocatechin and epicatechin were evaluated. Although total phenolics, total tannins and condensed tannins contents were lower in branches extract than in leaves extract, the EC50 were 0.065mg/mL and 0.890 mg/mL for branches and leaves extract, respectively. Moreover, the use of polyvinylpyrrolidone as a blocking agent of tannins, did not change significantly the EC50 for branches extract, but significantly changed for leaves extract. Quercetin and gallocatechin EC50 values were in the range 0.03–0.05 mg/mL and epicatechin showed 100% inhibition of the egg hatching process at 0.004mg/mL. Copyright © 2021 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group
Palabras claves :  Egg hatch inhibition assay; Mass spectrometry; Maytenus ilicifolia; Phenolic compounds; Ruminants anthelmintic activity.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102801 - 1PXIAP - DDPP/Natural Product Research/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional