Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 37
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Axonopus affinis Chase 1938 ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1983. p4
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Degeneración y regeneración de campo : bolilla 6 [s.l.]: [s.n.], [s.f.]. 16 p Repartido
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. La cleistogamia en subfamilias y tribus de gramineas ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p10-12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ROSENGURTT, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 3 contribución Montevideo (Uruguay): Casa Barreiro y Ramos, 1943. 281p. Contenido : La Estructura y el pastoreo de las praderas en la región de Palleros
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ROSENGURTT, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay: 5 contribución. Montevideo (Uruguay): ROSGAL, 1946. 573 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Las especies de paja mansa del Uruguay Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p127
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Flora de Juan Jackson ln: Rosengurtt, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 5 contribución. Montevideo (Uruguay): Rosgal, 1946. p347-442
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Flora uruguaya : plantas vasculares ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p1-4
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Las formaciones campestres y herbaceas del Uruguay : estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 4 contribución Montevideo (Uruguay): s.l., 1944. 44p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt,B. Gramíneas cleistogamas del Uruguay Montevideo (UY): UDELAR, FAGRO, 1984. 28 p. (Boletín, 134)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Gramíneas y leguminosas de Juan Jackson : comportamiento en el campo y en cultivo ln: Rosengurtt, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 5 contribución. Montevideo (Uruguay): Rosgal, 1946. p215-346
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Evaluación de gramineas perennes para el mejoramiento de pasturas naturales ln: Congreso Nacional Ingeniería Agronómica, 1982 Set 15-17 : Montevideo Montevideo: Asociación de Ingenieros Agrónomos, 1982. p36-37
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Normas usuales de manejo de praderas naturales en Juan Jackson ln: Rosengurtt, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 5 contribución. Montevideo (Uruguay): Rosgal, 1946. p1-94
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Observaciones agrostológicas durante la sequía 1942-43 ln: Rosengurtt, B. Estudios sobre praderas naturales del Uruguay : 5 contribución. Montevideo (Uruguay): Rosgal, 1946. p443-452
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Programa germoplasma forrajero nativo ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. p1
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Introducción e intercambio de material ln: Reunión de Plantas Forrajeras, 3 : 1950 oct 3-4 : Estación Experimental Rafaela Memoria. Pergamino (Argentina): INTA, 1950. p205-207
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Steinchisma Nash 1903 (Gramineae) en Uruguay ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. p4
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B. Stipa setigera Presl 1830= S. Neesiana Trinius y Ruprecht 1842 ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p7-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar ROSENGURTT, B. Tablas de comportamiento de las especies de plantas de campos naturales en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República. Facultad de Agronomía, 1979. 86 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Rosengurtt, B.; Laguardia, A. El Escudete envolvente del embrion de las panicoideas (gramineas) ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p13-16
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 37
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  24/02/2022
Actualizado :  29/03/2022
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  LADO, J.; CRONJE, P.JR; RODRIGO, M.J.; ZACARÍAS, L.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PAUL JR CRONJE; MARÍA JESÚS RODRIGO; LORENZO ZACARÍAS.
Título :  Citrus.
Complemento del título :  Chapter 17.
Edición :  1st ed.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Pareek, S.T.D.F.S. Postharvest Physiological Disorders in Fruits and Vegetables, Boca de Raton: CRC Press, 2019.
Páginas :  p. 321-341.
ISBN :  eBook-9781315267470
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: The incidence of physiological disorders originating during postharvest handling and storage in citrus fruits have been for many years, and will continue to be, one of the main factors that negatively impacts fruit quality, accounting for significant financial losses. Postharvest physiological disorders of citrus fruit, in most cases, affect mainly the peel and manifest as injuries, pitting, darkening of the tissue, and browning, whereas the pulp, which is a physiologically separate unit of the fruit, remains unaffected. Low temperature storage is the most widely applied technology to extend the postharvest life of citrus fruit. The characteristic darkening of most chilling-injured fruit is most likely due to the internal release and oxidation of the contents of oil glands. Cold also provokes important modifications in the cell wall structure. CI development in citrus fruit has been associated with the production of reactive oxygen species (ROS), which are directly involved in the oxidative stress damage of different molecules.
Palabras claves :  ALMACENAMIENTO POSCOSECHA; CITRUS; CITRUS FRUITS; DESÓRDENES FISIOLÓGICOS; MANEJO POSCOSECHA; PLATAFORMA AGROALIMENTOS; POSTHARVEST HANDLING; STORAGE.
Thesagro :  CITRICOS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103494 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional