Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Maman, S.; Peyrou, M. Transmisión del virus del enrollamiento de la hoja de vid por planoccocus ficus en Uruguay ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de Resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p282
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Maman, S.; De Leon, L.; Peralta, A.; Peyrou, M. Calidad sanitaria del material de propagación viticola importado al Uruguay para la reconversión del sector ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de Resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p272
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Verdier, E.; Peralta, A.M.; Etchevers, A.; Maman, S.; Francis, M. Application of biotechnologies to plant quarantine and certification programs in Uruguay ln: Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, 2.; Encuentro Argentino de Biotecnología Vegetal, 3., 1995, Puerto Iguazú, Argentina REDBIO 95. Puerto Iguazú (Argentina): REDBIO, 1995. p. G.12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  05/04/2022
Actualizado :  12/04/2022
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  TALMÓN, D.
Afiliación :  DANIEL ENRIQUE TALMÓN TRAVERS, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, 12900, Uruguay.
Título :  Eficiencia y partición energética de dos líneas genéticas Holando bajo pastoreo: tesis MSc.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): UdelaR, FAGRO, Unidad de Posgrados y Educación Permanente, 2020. Tesis Magíster en Ciencias Agrarias opción Ciencias Animales.
Páginas :  65 p.
Idioma :  Español
Notas :  Tesis aprobada por el tribunal integrado por el Ing. Agr. (PhD) Pablo Chilibroste, el DMTV (PhD) Martín Aguerre y el Prof. (PhD) Nicolas Lopez-Villalobos el 26 de noviembre de 2020. Autor: Ing. Agr. Daniel Talmón. Director: Ing. Agr. (PhD) Diego Mattiauda, Co-directores: Ing. Agr. (PhD) Mariana Carriquiry y Ing. Agr. (PhD) Alejandro Mendoza.
Contenido :  RESUMEN: El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos líneas genéticas Holando (Holando neozelandés vs. Holando norteamericano; HNZ vs. HNA) sobre la partición de la energía metabolizable consumida (CEM) entre la producción de calor (PC) y la energía retenida (ER) de vacas lecheras en pastoreo. Se realizaron dos experimentos; en el experimento 1, las vacas fueron alimentadas mediante pastoreo y suplementadas con 1/3 de la dieta con concentrado mientras que en el experimento 2 las vacas se alimentaron exclusivamente con pastura mediante pastoreo. La PC se midió utilizando la técnica del pulso de O2 y la ER en leche se calculó en base a la producción de leche y su composición mientras que la ER en tejido se estimó a través de los cambios en peso vivo (PV) y condición corporal. En el experimento 1, las vacas HNA presentaron mayor PC y PC residual que se asoció con mayores requerimientos de energía metabolizable de mantenimiento (EMm) que las vacas HNZ. Sin embargo, a pesar de las diferencias en PC, la retención de la energía metabolizable consumida (ER/CEM) no fue afectada por la línea genética Holando. Por otro lado, en el experimento 2, las vacas HNZ presentaron un mayor consumo de pastura en relación a su PV que determinó un mayor CEM (kJ/kgPV0,75/d) que en las vacas HNA. El mayor CEM permitió una mayor dilución de los requerimientos de mantenimiento en las vacas HNZ resultando una mayor eficiencia alimenticia y ER/CEM. Los resultados de estosexperimentosindicaría... Presentar Todo
Palabras claves :  CALORIMETRÍA INDIRECTA; DAIRY CATTLE; Energy expenditure; Gasto energético; INDIRECT CALORIMETRY.
Thesagro :  GANADO LECHERO.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103511 - 1PXITS - DDTesis/Maestria/2020/Talmon
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional