|
|
Registros recuperados : 133 | |
22. |  | PITTALUGA, O. Rol de los minerales en la producción de vacunos de carne de Uruguay Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 135-146 (INIA Serie Técnica ; 174)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|   |
25. |  | PITTALUGA, O. Utilización de diferentes grupos raciales en distintas situaciones productivas del Uruguay ln: Puignau, J.P. (ed.). Evaluación y elección de biotipos de acuerdo a los sistemas de producción. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1993. p143-151 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 35) Contiene : trabajos presentados en Reunión sobre biotipos de ganado bovino de carne en función de los sistemas de producción, 1988 Ago 22-26 : Balcarce y Reunión sobre evaluación de distintos biotipos con énfasis en ganado Cebú y sus...Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 133 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha actual : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
12/02/2019 |
Tipo de producción científica : |
Documentos |
Autor : |
PITTALUGA, O.; FERREIRA, G. |
Afiliación : |
OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Situación productiva del predio luego de la sequía y evaluación económica de su impacto. |
Fecha de publicación : |
2000 |
Fuente / Imprenta : |
ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. |
Páginas : |
p. 7-10 |
Serie : |
(INIA Serie Actividades de Difusión; 239) |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
La importante sequía registrada en esta zona del país, con información climática que se informa separadamente, tuvo un importante impacto en la producción ganadera tanto por los efectos que provocó cuando se encontraba instalada, como por las consecuencias posteriores. Esto nos hace considerar por separado los efectos y medidas que se tomaron cuando se estaba insinuando y consolidando la sequía y por otro las consecuencias y medidas tomadas luego que esta situación había desaparecido.
En ambas etapas se producen pérdidas directas por un lado y se incurre en costos incrementales para disminuir sus consecuencias. El disponer de los registros de evolución de los animales (peso, CC, diagnóstico de gestación, etc.) permite realizar una evaluación de las consecuencias de la misma. Las medidas tomadas tuvieron el objetivo de mantener la base productiva, con la restricción de no sacar animales a pastoreo, alternativa perfectamente válida para el que pudo implementarla. |
Palabras claves : |
ANIMAL PRODUCTION. |
Thesagro : |
PRODUCCION ANIMAL; PRODUCTIVIDAD; SEQUIA. |
Asunto categoría : |
L01 Ganadería |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9120/1/SAD-239p7-10.pdf
|
Marc : |
LEADER 01703naa a2200205 a 4500 001 1024907 005 2019-02-12 008 2000 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aPITTALUGA, O. 245 $aSituación productiva del predio luego de la sequía y evaluación económica de su impacto. 260 $c2000 300 $ap. 7-10 490 $a(INIA Serie Actividades de Difusión; 239) 520 $aLa importante sequía registrada en esta zona del país, con información climática que se informa separadamente, tuvo un importante impacto en la producción ganadera tanto por los efectos que provocó cuando se encontraba instalada, como por las consecuencias posteriores. Esto nos hace considerar por separado los efectos y medidas que se tomaron cuando se estaba insinuando y consolidando la sequía y por otro las consecuencias y medidas tomadas luego que esta situación había desaparecido. En ambas etapas se producen pérdidas directas por un lado y se incurre en costos incrementales para disminuir sus consecuencias. El disponer de los registros de evolución de los animales (peso, CC, diagnóstico de gestación, etc.) permite realizar una evaluación de las consecuencias de la misma. Las medidas tomadas tuvieron el objetivo de mantener la base productiva, con la restricción de no sacar animales a pastoreo, alternativa perfectamente válida para el que pudo implementarla. 650 $aPRODUCCION ANIMAL 650 $aPRODUCTIVIDAD 650 $aSEQUIA 653 $aANIMAL PRODUCTION 700 1 $aFERREIRA, G. 773 $tln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|