|
|
Registros recuperados : 133 | |
61. |  | PITTALUGA, O.; JIMENEZ DE ARECHAGA, C. Rodeo de cría Braford. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL "LA MAGNOLIA". Manejo de la cría vacuna en suelos arenosos. Día de Campo, abril 2006, Tacuarembó. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 6-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 445)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
62. |  | PITTALUGA, O.; SOARES DE LIMA, J.M. Rodeo de cría Braford. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Aspectos relacionados con la cría vacuna en La Magnolia. Día de campo, 22 de abril, 2004, Tacuarembó. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. p. 7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 358)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
63. |  | PITTALUGA, O.; SOARES DE LIMA, J.M. Rodeo de cría Braford. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de campo, 21 de abril, Tacuarembó, 2005. Cría vacuna en suelos arenosos. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 8-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 403)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
69. |  | RISSO, D.; PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J. Recría y engorde de terneros y novillos en campo natural y mejorado de Basalto. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996. cap. 12, p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
79. |  | PITTALUGA, O.; BEMHAJA, M.; GIORELLO, D. (Coord.). Producción Toros Braford en INIA La Magnolia: promoviendo la raza en la región. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 20-23Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 133 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
Fecha actual : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
16/02/2018 |
Tipo de producción científica : |
Serie Técnica |
Autor : |
PITTALUGA, O.; SOARES DE LIMA, J.M.; STAEHLE, M. (Ed.). |
Afiliación : |
OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARION STAEHLE. |
Título : |
Resultados obtenidos en predios piloto del Proyecto de Lechería del Noreste del Uruguay |
Fecha de publicación : |
2002 |
Fuente / Imprenta : |
Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. |
Páginas : |
50 p. |
Serie : |
(INIA Serie Técnica ; 128) |
ISBN : |
9974-38-162-2 |
ISSN : |
1688-9266 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Cuando se definió una nueva etapa del Proyecto INIA-GTZ de apoyo a la lechería, se decidió priorizar las acciones en el Norte del país debido al retraso tecnológico que mostraba la
misma con respecto a las cuencas con mayor desarrollo. En el taller de planificación realizado al inicio del Proyecto, se diagnosticó como limitante fundamental la inadecuada capacitación de los técnicos, productores y operarios que participaban del proceso productivo. El trabajo en predios pi loto es uno de los componentes importantes del Proyecto INIAGTZ- GFA para "Desarrollo de tecnologías lecheras para pequeños y medianos productores del noreste de Uruguay". Las bases metodológicas de este enfoque incluyen: fijación de metas mediante simulación, seguimiento del predio para instrumentar objetivos, control y evaluación de los objetivos propuestos y difusión de los resultados obtenidos. La implementación se lleva a cabo por un equipo técnico asesor especifico de cada predio, que contempla aspectos agronómicos y veterinarios. Este equipo cuenta con el apoyo de los Programas Nacionales de Lechería y Pasturas de INIA y del grupo de Economía Agraria de la Facultad de Agronomla. El proyecto brinda apoyo solamente en el asesoramiento técnico, siendo las inversiones y gastos adicionales exclusivamente por cuenta del productor, para lo cual puede utilizar capitales propios o las fuentes de financiamiento disponibles en el mercado. Los resultados que se presentan a continuación, pertenecen a cinco Predios Piloto, que fueron seleccionados por el Comité Coordinador del Proyecto, para representar una variada gama de situaciones socio-productivas del noreste uruguayo MenosCuando se definió una nueva etapa del Proyecto INIA-GTZ de apoyo a la lechería, se decidió priorizar las acciones en el Norte del país debido al retraso tecnológico que mostraba la
misma con respecto a las cuencas con mayor desarrollo. En el taller de planificación realizado al inicio del Proyecto, se diagnosticó como limitante fundamental la inadecuada capacitación de los técnicos, productores y operarios que participaban del proceso productivo. El trabajo en predios pi loto es uno de los componentes importantes del Proyecto INIAGTZ- GFA para "Desarrollo de tecnologías lecheras para pequeños y medianos productores del noreste de Uruguay". Las bases metodológicas de este enfoque incluyen: fijación de metas mediante simulación, seguimiento del predio para instrumentar objetivos, control y evaluación de los objetivos propuestos y difusión de los resultados obtenidos. La implementación se lleva a cabo por un equipo técnico asesor especifico de cada predio, que contempla aspectos agronómicos y veterinarios. Este equipo cuenta con el apoyo de los Programas Nacionales de Lechería y Pasturas de INIA y del grupo de Economía Agraria de la Facultad de Agronomla. El proyecto brinda apoyo solamente en el asesoramiento técnico, siendo las inversiones y gastos adicionales exclusivamente por cuenta del productor, para lo cual puede utilizar capitales propios o las fuentes de financiamiento disponibles en el mercado. Los resultados que se presentan a continuación, pertenecen a cinco Predios... Presentar Todo |
Thesagro : |
PREDIOS DEMOSTRATIVOS; PRODUCCION LECHERA; URUGUAY. |
Asunto categoría : |
-- |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2872/1/15630021107222215.pdf
|
Marc : |
LEADER 02291nam a2200217 a 4500 001 1002919 005 2018-02-16 008 2002 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a9974-38-162-2 022 $a1688-9266 100 1 $aPITTALUGA, O. 245 $aResultados obtenidos en predios piloto del Proyecto de Lechería del Noreste del Uruguay 260 $aMontevideo (Uruguay): INIA$c2002 300 $a50 p. 490 $a(INIA Serie Técnica ; 128) 520 $aCuando se definió una nueva etapa del Proyecto INIA-GTZ de apoyo a la lechería, se decidió priorizar las acciones en el Norte del país debido al retraso tecnológico que mostraba la misma con respecto a las cuencas con mayor desarrollo. En el taller de planificación realizado al inicio del Proyecto, se diagnosticó como limitante fundamental la inadecuada capacitación de los técnicos, productores y operarios que participaban del proceso productivo. El trabajo en predios pi loto es uno de los componentes importantes del Proyecto INIAGTZ- GFA para "Desarrollo de tecnologías lecheras para pequeños y medianos productores del noreste de Uruguay". Las bases metodológicas de este enfoque incluyen: fijación de metas mediante simulación, seguimiento del predio para instrumentar objetivos, control y evaluación de los objetivos propuestos y difusión de los resultados obtenidos. La implementación se lleva a cabo por un equipo técnico asesor especifico de cada predio, que contempla aspectos agronómicos y veterinarios. Este equipo cuenta con el apoyo de los Programas Nacionales de Lechería y Pasturas de INIA y del grupo de Economía Agraria de la Facultad de Agronomla. El proyecto brinda apoyo solamente en el asesoramiento técnico, siendo las inversiones y gastos adicionales exclusivamente por cuenta del productor, para lo cual puede utilizar capitales propios o las fuentes de financiamiento disponibles en el mercado. Los resultados que se presentan a continuación, pertenecen a cinco Predios Piloto, que fueron seleccionados por el Comité Coordinador del Proyecto, para representar una variada gama de situaciones socio-productivas del noreste uruguayo 650 $aPREDIOS DEMOSTRATIVOS 650 $aPRODUCCION LECHERA 650 $aURUGUAY 700 1 $aSOARES DE LIMA, J.M. 700 1 $aSTAEHLE, M.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|