|
|
Registros recuperados : 224 | |
6. |  | GERMAN, S. Resistencia a roya de la hoja de trigo. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 16-17. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
7. |  | German, S. Problematica de roya de la hoja en cultivares de trigo ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p1-11 Serie Acitividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de CultivaresBiblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
10. |  | GERMÁN, S. Royas. In: PROYECTO REGIONAL TRIGO; DÍAZ, R. (Coord.). Principales logros y avances: [países del Cono Sur]. Montevideo, UY: INIA/IICA/PROCISUR/INIA ES/CIMMYT, 2010. p. 39-42.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
11. |  | GERMAN, S. Las royas del trigo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 125-138 (INIA Serie Técnica ; 74)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | GERMAN, S.; GALVÁN, G. Avances en el conocimiento de las relaciones planta-patógeno para el mejoramiento por resistencia a enfermedades de los cultivos en Uruguay. (Conferencia). Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 33.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | Abadie, T.Germán, S. La cebada cervecera en Uruguay Montevideo (Uruguay): IICABIDPROCISUR, 1986. p. 119-135 (IICA PROCISUR Diálogo ; 12) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. MenosINIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres... Presentar Todas |
|   |
Registros recuperados : 224 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela. |
Fecha actual : |
07/08/2018 |
Actualizado : |
07/08/2018 |
Tipo de producción científica : |
Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Autor : |
GERMAN, S. |
Afiliación : |
SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Investigadores en mejoramiento genético de trigo y disciplinas de apoyo. 1914-2014. |
Complemento del título : |
Capitulo 1. |
Fecha de publicación : |
2018 |
Fuente / Imprenta : |
In: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018. |
Páginas : |
p. 7-9. |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Se recopiló la información histórica disponible en archivos de La Estanzuela sobre los investigadores que contribuyeron al mejoramiento de trigo y disciplinas relacionadas y el período durante el cual trabajaron en la institución, desde 1914 hasta 2014 (Figura 1.1). A partir de 1914 se fueron integrando investigadores en áreas y disciplinas enfocadas a resolver problemas que se fueron presentando sucesivamente: desarrollo de variedades adaptadas, producción de semillas (desde 1917), calidad industrial (1921), enfermedades (?topatología, 1929), rendimientos limitantes (manejo y ?siología, 1985). El Banco de Germoplasma se creó en el año 1989 ante la necesidad de conservar el germoplasma y la integración de mejoramiento molecular en el año 2007 respondió a las nuevas herramientas genómicas desarrolladas. El Dr. Man Mohan Kohli del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), condujo trabajos de desarrollo de germoplasma durante el período 1994-2003 en el marco del Convenio INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)-CIMMYT, con el apoyo de los Ing. Agr. Gustavo Bernheim (1994-1998) y el Ing. Agr. Martín Quincke (1998-2003). |
Palabras claves : |
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10969/1/INIA-100-anos-de-mejoramiento-de-trigo-en-INIA-La-Estanzuela.cap.1.p.7-9.pdf
|
Marc : |
LEADER 01742naa a2200145 a 4500 001 1058877 005 2018-08-07 008 2018 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aGERMAN, S. 245 $aInvestigadores en mejoramiento genético de trigo y disciplinas de apoyo. 1914-2014.$h[electronic resource] 260 $c2018 300 $ap. 7-9. 520 $aSe recopiló la información histórica disponible en archivos de La Estanzuela sobre los investigadores que contribuyeron al mejoramiento de trigo y disciplinas relacionadas y el período durante el cual trabajaron en la institución, desde 1914 hasta 2014 (Figura 1.1). A partir de 1914 se fueron integrando investigadores en áreas y disciplinas enfocadas a resolver problemas que se fueron presentando sucesivamente: desarrollo de variedades adaptadas, producción de semillas (desde 1917), calidad industrial (1921), enfermedades (?topatología, 1929), rendimientos limitantes (manejo y ?siología, 1985). El Banco de Germoplasma se creó en el año 1989 ante la necesidad de conservar el germoplasma y la integración de mejoramiento molecular en el año 2007 respondió a las nuevas herramientas genómicas desarrolladas. El Dr. Man Mohan Kohli del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), condujo trabajos de desarrollo de germoplasma durante el período 1994-2003 en el marco del Convenio INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)-CIMMYT, con el apoyo de los Ing. Agr. Gustavo Bernheim (1994-1998) y el Ing. Agr. Martín Quincke (1998-2003). 653 $aMEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO 773 $tIn: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA La Estanzuela (LE) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|