|
|
Registros recuperados : 4 | |
Registros recuperados : 4 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha actual : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
14/05/2019 |
Tipo de producción científica : |
Documentos |
Autor : |
LEONI, C.; DE VRIES, M.; GILSANZ, J.C.; VAN BRUGGEN, A.; ROSSING, W. |
Afiliación : |
CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA DE VRIES; JUAN CARLOS GILSANZ MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ARIENA VAN BRUGGEN; WALTER ROSSING. |
Título : |
Efecto de la biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de patógenos de suelo en sistemas hortícolas. |
Fecha de publicación : |
2012 |
Fuente / Imprenta : |
In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. |
Páginas : |
p.94-100 |
Serie : |
(INIA Serie Actividades de Difusión; 674) |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
La rotación de cultivos es una de las prácticas más antiguas de la agricultura, mediante la cual se realiza el manejo de la nutrición, de las malezas, de los insectos plaga y de las enfermedades, principalmente las de suelo. Es una estrategia de manejo de largo plazo, y en el diseño de las mismas se recomienda incluir abonos verdes, leguminosas y plantas con sistemas radiculares profundos. |
Thesagro : |
ABONOS VERDES; FUSARIUM OXYSPORUN f.sp. CEPAE; ROTACIONES; SCLEROTIM ROLFSII. |
Asunto categoría : |
A50 Investigación agraria |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12672/1/sad-674-2012-Leoni-3-2.pdf
|
Marc : |
LEADER 01371naa a2200241 a 4500 001 1009354 005 2019-05-14 008 2012 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aLEONI, C. 245 $aEfecto de la biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de patógenos de suelo en sistemas hortícolas. 260 $c2012 300 $ap.94-100 490 $a(INIA Serie Actividades de Difusión; 674) 520 $aLa rotación de cultivos es una de las prácticas más antiguas de la agricultura, mediante la cual se realiza el manejo de la nutrición, de las malezas, de los insectos plaga y de las enfermedades, principalmente las de suelo. Es una estrategia de manejo de largo plazo, y en el diseño de las mismas se recomienda incluir abonos verdes, leguminosas y plantas con sistemas radiculares profundos. 650 $aABONOS VERDES 650 $aFUSARIUM OXYSPORUN f.sp. CEPAE 650 $aROTACIONES 650 $aSCLEROTIM ROLFSII 700 1 $aDE VRIES, M. 700 1 $aGILSANZ, J.C. 700 1 $aVAN BRUGGEN, A. 700 1 $aROSSING, W. 773 $tIn: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|