01672naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001910000120006024501100007226000090018230000130019149000480020452009150025265000100116765300270117770000150120470000150121970000130123470000200124777301870126710220992019-06-07 2009 bl uuuu u00u1 u #d1 aBAO, L. aEfecto del momento de inundación sobre la abundancia del gorgojo acuático del arroz Oryzophagus oryzae. c2009 ap. 69-70 a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 585) aEl retiro del agua del cultivo de arroz con la finalidad de matar las larvas ya sea por falta de agua y/o por aumento de la temperatura del suelo es una técnica empleada en Brasil y otras regiones donde ha resultado ser efectiva en la reducción de las poblaciones de gorgojo. Sin embargo, esta metodología constituye un costo para el productor, por lo cual es importante saber cuál es el efecto de dicho manejo sobre la población de larvas del gorgojo. A su vez, el momento en el cual se realiza la inundación permanente también influye sobre el ataque de larvas de gorgojo, por lo que se plantea que los cultivos sembrados más tempranamente serían los más atacados por el insecto. A fin de evaluar la influencia del momento de inundación sobre la abundancia de larvas del gorgojo acuático del arroz se realizaron muestreos de raíces en la Unidad Experimental El Paso de la Laguna, Treinta y Tres. aARROZ aRICE (ORYZA SATIVA L.)1 aPÉREZ, O.1 aCANTOU, G.1 aROEL, A.1 aBENTANCOURT, C. tln: INIA TACUAREMBO. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2008/2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.