01610nam a2200277 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501980007726001500027530000130042550000630043852006260050165000100112765000170113770000160115470000210117070000160119170000160120770000170122370000230124070000170126370000200128070000150130070000170131510557012019-10-24 2006 bl uuuu u01u1 u #d1 aCAÑEQUE, V. aComparación entre la composición de ácidos grasos de la carne de vacuno procedente de distintos sistemas de producción europeos en relación a la procedente de Uruguay en crianza extensiva. aIn: JORNADA SOBRE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO, MADRID, MARZO, 2006; SAÑUDO, C.; MONTOSSI, F. (Coord.). Madrid: INIA (España)c2006 ap. 63-65 aContiene presentación oral de Vicente Cañeque, p. 67-69. aEn los últimos años se ha demotrado que el contenido en grasa y la composición en ácidos grasos de los alimentos presenta una gran importancia para la salud de los consumidores por las relaciones existentes entre la dieta grasa y la incidencia de enfermedades coronarias. En el caso del ganado vacuno, la composición en ácidos grasos de su grasa intramuscular no sólo afecta a su valor nutritivo sino también a sus propiedades organolépticas y en particular al flavor. Esta composición está afectada por diversos factores ligados al sistema de producción, así como por factores genéticos y de engrasamiento. aCARNE aCARNE VACUNA1 aDÍAZ, M.T.1 aDE LA FUENTE, J.1 aSAÑUDO, C.1 aCAMPO, M.M.1 aOLIVER, M.A.1 aFONT I FURNOLS, M.1 aMONTOSSI, F.1 aSAN JULIÁN, R.1 aNUTE, G.R.1 aÁLVAREZ, I.