01597nam a2200169 a 450000100080000000500110000800800410001902000180006010001230007824500650020126000610026630000110032750001150033852009300045365000210138365000230140410584342022-07-19 2003 bl uuuu u01u1 u #d a9974-645-34-41 aINIA. SUL. CENTRAL LANERA URUGUAYA. SCMAU. SEMINARIO INTERNACIONAL, NOVIEMBRE, SALTO, 2003; CARDELLINO, R.C. (COORD.). aLanas Merino finas y superfinasbProducción y perspectivas. aSalto (Uruguay): INIA. SUL. CENTRAL LANERA. SCMAUc2003 a116 p. aContiene Mesa Redonda. Participantes: Ian Purvis, Eduardo Pietra, Ken Whiteley, Frank Raquet, Isaac Soloducho. aCONTENIDO.- El Mercado de Lanas Merino Fino y Superfinas. -- Características de Importancia en Lanas Finas y Superfinas. -- Producción de Lana Fina y Superfina en el Uruguay. -- Evaluación Económica de la Mejora Genética en la Raza Merino en el Uruguay: una herramienta a la medida del usuario. -- Evaluación Genética del Merino en Uruguay: resultados y desafíos. -- La utilización de mediciones de diámetro a campo. -- Esquila, Acondicionamiento y Clasificación de Lanas Finas y Superfinas. -- Nerstane: Lana Merino Fina. -- Mejoramiento Genético en la Producción de Lanas Ultrafina: una experiencia neozelandeza. -- El Sistema de Cría Soft Rolling Skin® para Ovinos y otros Animales productores de Fibra. -- Proyecto "Hacia 13 micras" (T13). Cría y producción de lana ultra fina para satisfacer la demanda de procesadores expertos y sus clientes. -- Mesa Redonda. El futuro de las lanas finas y superfinas. aLANAS ULTRAFINAS aMERINO AUSTRALIANO