01371naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024501180007426000090019230000130020149000470021452004020026165000180066365000350068165000150071665000220073170000170075370000180077070000200078870000160080877303050082410093542019-05-14 2012 bl uuuu u00u1 u #d1 aLEONI, C. aEfecto de la biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de patógenos de suelo en sistemas hortícolas. c2012 ap.94-100 a(INIA Serie Actividades de Difusión; 674) aLa rotación de cultivos es una de las prácticas más antiguas de la agricultura, mediante la cual se realiza el manejo de la nutrición, de las malezas, de los insectos plaga y de las enfermedades, principalmente las de suelo. Es una estrategia de manejo de largo plazo, y en el diseño de las mismas se recomienda incluir abonos verdes, leguminosas y plantas con sistemas radiculares profundos. aABONOS VERDES aFUSARIUM OXYSPORUN f.sp. CEPAE aROTACIONES aSCLEROTIM ROLFSII1 aDE VRIES, M.1 aGILSANZ, J.C.1 aVAN BRUGGEN, A.1 aROSSING, W. tIn: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012.