|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
29/12/2015 |
Actualizado : |
25/09/2018 |
Tipo de producción científica : |
Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Autor : |
MONTOSSI, F.; CAZZULI, F. |
Afiliación : |
FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Avances en la construcción de un modelo de intensificación sostenible de la ganadería del Uruguay. |
Fecha de publicación : |
2015 |
Fuente / Imprenta : |
En: NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, R.; RAMÍREZ VALVERDE, R.; FERNÁNDEZ RIVERA, S.; ARAÚJO FEBRES, O.; GARCÍA WINDER, M.; DÍAZ MUÑOZ, T. E. La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. México: Biblioteca Básica de Agricultura, 2015. |
Páginas : |
p. 607-622 |
ISBN : |
978-607-715-305-4 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Para el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción por encima del 60 % con respecto a los niveles actuales, para contribuir a satisfacer la demanda mundial por alimentos (OECD/FAO, 2012). La demanda por alimentos cárnicos se verá aumentada sustancialmente durante la próxima década, a una tasa anual aproximada de 1.6 %, lo cual proyecta una demanda adicional de carne consumida de 58 millones de toneladas para el año 2023 (OECD/FAO, 2014). En este escenario, es de esperar que el consumo de carne crezca sustancialmente, ya que se trata de una fuente estratégica de proteína en la dieta humana (Montossi et al., 2013). |
Thesagro : |
ACIDOS GRASOS; BASALTO; CARNE VACUNA; GANADERIA; GANADERIA EXTENSIVA; URUGUAY. |
Asunto categoría : |
L01 Ganadería |
Marc : |
LEADER 01574nam a2200217 a 4500 001 1054150 005 2018-09-25 008 2015 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a978-607-715-305-4 100 1 $aMONTOSSI, F. 245 $aAvances en la construcción de un modelo de intensificación sostenible de la ganadería del Uruguay.$h[electronic resource] 260 $aEn: NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, R.; RAMÍREZ VALVERDE, R.; FERNÁNDEZ RIVERA, S.; ARAÚJO FEBRES, O.; GARCÍA WINDER, M.; DÍAZ MUÑOZ, T. E. La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. México: Biblioteca Básica de Agricultura$c2015 300 $ap. 607-622 520 $aPara el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción por encima del 60 % con respecto a los niveles actuales, para contribuir a satisfacer la demanda mundial por alimentos (OECD/FAO, 2012). La demanda por alimentos cárnicos se verá aumentada sustancialmente durante la próxima década, a una tasa anual aproximada de 1.6 %, lo cual proyecta una demanda adicional de carne consumida de 58 millones de toneladas para el año 2023 (OECD/FAO, 2014). En este escenario, es de esperar que el consumo de carne crezca sustancialmente, ya que se trata de una fuente estratégica de proteína en la dieta humana (Montossi et al., 2013). 650 $aACIDOS GRASOS 650 $aBASALTO 650 $aCARNE VACUNA 650 $aGANADERIA 650 $aGANADERIA EXTENSIVA 650 $aURUGUAY 700 1 $aCAZZULI, F.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 1 | |
Registros recuperados : 1 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|