Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 22
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Ajo ln: Curso superior de actualización en horticultura, 1996, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHPREDEG, 1996. p. 12 "SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); PREDEG (Programa de Reconversión y Desarrollo de la Granja)"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. El comercio internacional de algunas hortalizas en el ámbito del Mercosur ln: Curso superior de actualización en horticultura, 1996, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHPREDEG, 1996. p. 15 "SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); PREDEG (Programa de Reconversión y Desarrollo de la Granja)"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Cincuenta temas sobre producción de ajo La Consulta, Mendoza (Argentina): INTA, 1997. 5v. "Contenido : v1 Situación del cultivo y aspectos socio-económicos; v2 Cultivares y producción de semilla; v3 Ingeniería de cultivo; v4 Manejo postcosecha; v5 Bibliografía Argentina de Ajo"
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BURBA, J.L. Curso-Taller sobre producción, comercialización e industrialización de ajo, 1 y 2 Mendoza (Argentina): INTA La Consulta, 1992. 174 p. Agro de Cuyo. Jornadas "1er. Curso: 28-30 Nov 1989; 2º Curso: 24-29 Jun 1991"
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Curso-Taller sobre Produccion, comercializacion e industrialización de ajo, 4 Mendoza (Argentina): INTA La Consulta, 1995. 130p. 4º Curso: 21-24 Jun 1995. Contiene un anexo
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Efecto del "desgrane" anticipado de ajo "semilla" sobre la producción Mendoza (Argentina): INTA, 1992. 7p. Documento (INTA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. El concepto de calidad en el marketing y un nuevo enfoque de la investigación en horticultura ln: Curso superior de actualización en horticultura, 1996, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHPREDEG, 1996. p. 12 "SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); PREDEG (Programa de Reconversión y Desarrollo de la Granja)"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Consideraciones sobre el control de calidad en ajos destinados al mercado externo Mendoza (Argentina): INTA, 1993. [10]p. Documento (INTA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Estructuras para el manejo post-cosecha de ajo en regiones lluviosas Mendoza (Argentina): INTA, 1992. 10p. Documento (INTA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Exigencias comerciales para el ajo : tecnología disponible para alcanzar las demandas del mercado Mendoza (Argentina): INTA, 1993. 7p. Documento (INTA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Evaluación de germoplasma de Allium con énfasis en descriptores de valor agrícola, medicinal e industrial Buenos Aires (Argentina): PROCISUR, 1996. p. 56-62
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. La producción de ajo en la Argentina y su relación con el Mercosur Mendoza (Argentina): INTA La Consulta, 1992. 21p. PROAJO/INTA. Documento Documento presentado en el II Simposio de Integración Hortifrutícola del Cono Sur ASAHO/COLHOR, Neuquén, Argentina
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. La problematica del cultivo de ajo en la Argentina y el proyecto AJO/INTA Mendoza (Argentina): INTA, 1992. 6p. Contiene : Situacion agronomica del cultivo de ajo en la Argentina
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Situación actual y perspectivas del mercado internacional de ajo Mendoza (Argentina): INTA La Consulta, 1992. 19p. PROAJO/INTA. Documento Conferencia presentada en el I Congreso Iberoamericano de Horticultura, Montevideo (Uruguay), Marzo de 1992, SUH, COLHOR, ISHS
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L. Propuesta para el montaje de un galpón de empaque de Ajo Mendoza (Argentina): INTA, 1992. 8p. Documento (INTA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L.; Lanzavechia, S. Análisis para control de calidad de ajo destinado al consumo : protocolo La Consulta (Argentina): INTA, 1992. [30]p. Protocolo desarrollado para la norma IRAM 155003
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Paredes, M.I.; Burba, J.L. Directorio Nacional del Cultivo de Ajo : dirajo Mendoza (Argentina): INTA, 1991. 67 p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Burba, J.L.; Galmarini, C.R., eds. I International Symposium on Edible Alliaceae [s.l.]: ISHS, 1997. Acta Horticulturae; 433 CD-ROM
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Cafrune, E.E.; Quevedo, V.; Burba, J.L.; Conci, V.C. Evaluación de la concentración de virus en ajo con diferentes tiempos de termoterapia ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p179
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Curso taller sobre producción, comercialización e industrialización de ajo, 6., 1999, Mendoza, Argentina - Burba, J.L., coord. Memorias Mendoza (Argentina): INTA , 1999. 196 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 22
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  02/10/2015
Actualizado :  12/10/2020
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  FREY, G.E; PACHAS, A.N; NOELLEMEYER, E.; BALMELLI, G.; FASSOLA, H.E.; COLCOMBET, L; STEVENSON, H.D.; HAMILTON, J; HUBBARD, W; CUBBAGE, F.W.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Resumen y comparación de los sistemas silvopastoriles en seis regiones del mundo.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  En: Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, 1., 2009, Posadas, Misiones, Argentina Actas. Buenos Aires (Argentina): INTA, 2009.
Páginas :  p. 435-446
Idioma :  Español
Contenido :  A pesar de que los sistemas silvopastoriles representan una clase única de sistemas productivos que combinan árboles, forraje y ganado, no son homogéneos en ningún sentido. Los productores integran ganado con plantaciones forestales y bosques nativos en diversas maneras y propósitos. En algunas regiones, la cultura y la tradición determinan que los productores enfoquen su manejo principalmente hacia el ganado y forraje o bien en los árboles, mientras que en otras regiones el enfoque está orientado hacia la producción conjunta. Se presenta una breve descripción y comparación de los sistemas silvopastoriles en seis regiones de cinco países del mundo: Misiones y Corrientes, Argentina, La Pampa, Argentina, el sureste de los Estados Unidos, la Isla Norte de Nueva Zelanda, Paraguay y Uruguay. Luego, se califican los sistemas silvopastoriles en términos del nivel de adopción, nivel de investigación, si reducen los costos o aumentan las rentas y si existe el manejo para la producción conjunta de todos los componentes. Se observó que existen semejanzas y diferencias entre los SSP de las regiones evaluadas.
Palabras claves :  ADOPTION; RESEARCH; SOUTH AMERICA.
Thesagro :  ARGENTINA; ESTADOS DEL SUDESTE (EUA); NUEVA ZELANDA; PARAGUAY; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100885 - 1PXIPC - PP634.99 CON1EN 6385.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional