|
|
Registros recuperados : 17 | |
2. |  | CASTAGNA, A.; DEL PINO, M.L.; BLUMETTO, O. Stock de carbono subterráneo en campo natural de la cuesta basáltica, aportes metodológicos para abordar la complejidad natural. SECCIÓN COMUNICACIONES CORTAS - RESÚMENES. Ambiente/diversidad In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. 92-93 Abstract + PosterBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | GANZÁBAL, A.; DEL PINO, M.L.; LANFRANCO, B. Utilización de perros pastores para disminuir la incidencia de depredadores en rebaños en sistemas pastoriles de Uruguay. [Resumen]. Congreso de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 24.; Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal, 40., Puerto Varas, Chile, 9 al 13 noviembre 2015. ln: Reunión ALPA (24., Puerto Varas, Chile). Resúmenes. Puerto Varas (Chile): ALPA, 2015. p. 1001Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | DEVINCENZI, T.; LEMA, O.M.; DEL PINO, M.L.; NAVAJAS, E. Effect of paternal breeding values for residual feed intake on reproductive performance of Hereford heifers. (Session 30, Poster 15). Session 30. Relationships between environmental efficiency traits - an interdisciplinary approach. Poster Session 30. Conference Proceedings. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science (EAAP), 75., Florence, Italy, 1st-5th September, 2024. Book of Abstracts, No.34: pp. 416. Conference website: https://eaap2024.org/Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | DEL PINO, M.L.; SALAZAR-DÍAZ, E.; RODRÍGUEZ-ARIAS, L.; MARQUES, C.B.; CIAPPESONI, G. Evaluation of udder morphology and milk production in prolific and meat ewes. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science, 70., Ghent, Belgium, 26-30 August, 2019. Book of abstracts No. 25. p. 357Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | COSTA, R.A. DA; SCHILD, C.; CAFFARENA, D.; GIANNITTI, F.; BANCHERO, G.; DEL PINO, M.L.; RIET-CORREA, F. High frequency of cutaneous squamous cell carcinoma in Friesian Milchschaf sheep in Uruguay. [Alta frequência de carcinoma cutâneo de células escamosas em ovinos da raça Frisona Milchschaf no Uruguai]. Pesquisa Veterinaria Brasileira, 1 January 2019, Volume 39, Issue 4, Pages 251-254. [Open Access]. Article history: Received on December 3, 2018.//Accepted for publication on December 12, 2018.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
10. |  | RUGGIA, A.; CARRACELAS, B.; CIAPPESONI, G.; DEL PINO, M.L.; DEVINCENZI, T.; MONTALDO, S.; CARRIQUIRY, M.; NAVAJAS, E. Núcleo Informativo Hereford de INIA Las Brujas. Anuario Hereford (Montevideo), 2020, p. 214-215.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | PRAVIA, M.I.; CLARIGET, J.M.; RAVAGNOLO, O.; CALISTRO, A.; LEMA, O.M.; MACEDO, F.; PERAZA, P.; DEL PINO, M.L.; NAVAJAS, E. Asociación entre eficiencia de conversión y otras características relevantes. Anuario Hereford (Montevideo), p. 180-185, 2017.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
12. |  | NAVAJAS, E.; RAVAGNOLO, O.; AGUILAR, I.; PRAVIA, M.I.; CALISTRO, A.; MACEDO, F.; LEMA, O.M.; DEL PINO, M.L.; DALLA RIZZA, M.; CIAPPESONI, G. EPD Genómicos de eficiencia de conversión en la raza Hereford. Anuario Hereford (Montevideo), p. 176-178, 2017.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
13. |  | NAVAJAS, E.; DE BARBIERI, I.; DEL PINO, M.L.; MONTALDO, S.; MONZALVO, C.; ROVIRA, F.; LORENZE, P.; RODRÍGUEZ, B.; CIAPPESONI, G. Resistencia genética a parásitos gastrointestinales como herramienta para una producción ovina sostenible. Producción animal. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.18-21. (Revista INIA; 76).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | DEVINCENZI, T.; MARÍN, M.F.; CUADRO, P.; RUGGIA, A.; DEL PINO, M.L.; FRUGONI, J.C.; LEMA, O.M.; CALISTRO, A.; LUZARDO, S.; BRITO, G.; CARRIQUIRY, M.; ARMSTRONG, E.; PEÑAGARICANO, F.; JARA, E. Núcleo Informativo Hereford de la Unidad Glencoe? INIA Tacuarembó. Anuario Hereford (Montevideo), 2020, p. 214-215.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | NAVAJAS, E.; PRAVIA, M.I.; AGUIRRE, L.; MACEDO, F.; DE LA FUENTE, J.; MENDIOLA, B.; DEL PINO, M.L.; RAVAGNOLO, O.; LEMA, O.M.; PERAZA, P.; AGUILAR, I.; CARRAU, J.; CIAPPESONI, G. Tercer año de la evaluación de eficiencia de conversión de kiyú. Anuario Hereford (Montevideo), p. 182-186, 2016.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres. |
|    |
16. |  | AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; BLUMETTO, O.; ALBÍN, A.; BORTAGARAY, I.; BENVENUTO, M.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.L.; DOGLIOTTI, S.; GARCÍA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; VILARÓ, F. Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas de producción familiar de Rocha-Uruguay. Experiencias de CoiInnovación. Cangüe, 2018, Nro.40, p.18. Número especial de la Revista Cangüe: Primer Seminario Técnico Internacional Ganadería Familiar y Desarrollo Rural.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
17. |  | RUGGIA, A.; ALBIN, A.; ALBICETTE, M.M.; BENVENUTO, M.; BLUMETTO, O.; BORTAGARAY, I.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.L.; DOGLIOTTI, S.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; AGUERRE, V. Intensificación ecológica en sistemas ganaderos del Este de Uruguay. [Abstract y Poster] SECCIÓN COMUNICACIONES CORTAS - RESÚMENES. Ambiente/diversidad In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. [Abstract y Poster] p. 104-105Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 17 | |
|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha actual : |
29/12/2015 |
Actualizado : |
25/09/2018 |
Tipo de producción científica : |
Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Autor : |
MONTOSSI, F.; CAZZULI, F. |
Afiliación : |
FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FIORELLA CARLA CAZZULI ALBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Avances en la construcción de un modelo de intensificación sostenible de la ganadería del Uruguay. |
Fecha de publicación : |
2015 |
Fuente / Imprenta : |
En: NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, R.; RAMÍREZ VALVERDE, R.; FERNÁNDEZ RIVERA, S.; ARAÚJO FEBRES, O.; GARCÍA WINDER, M.; DÍAZ MUÑOZ, T. E. La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. México: Biblioteca Básica de Agricultura, 2015. |
Páginas : |
p. 607-622 |
ISBN : |
978-607-715-305-4 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Para el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción por encima del 60 % con respecto a los niveles actuales, para contribuir a satisfacer la demanda mundial por alimentos (OECD/FAO, 2012). La demanda por alimentos cárnicos se verá aumentada sustancialmente durante la próxima década, a una tasa anual aproximada de 1.6 %, lo cual proyecta una demanda adicional de carne consumida de 58 millones de toneladas para el año 2023 (OECD/FAO, 2014). En este escenario, es de esperar que el consumo de carne crezca sustancialmente, ya que se trata de una fuente estratégica de proteína en la dieta humana (Montossi et al., 2013). |
Thesagro : |
ACIDOS GRASOS; BASALTO; CARNE VACUNA; GANADERIA; GANADERIA EXTENSIVA; URUGUAY. |
Asunto categoría : |
L01 Ganadería |
Marc : |
LEADER 01574nam a2200217 a 4500 001 1054150 005 2018-09-25 008 2015 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a978-607-715-305-4 100 1 $aMONTOSSI, F. 245 $aAvances en la construcción de un modelo de intensificación sostenible de la ganadería del Uruguay.$h[electronic resource] 260 $aEn: NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, R.; RAMÍREZ VALVERDE, R.; FERNÁNDEZ RIVERA, S.; ARAÚJO FEBRES, O.; GARCÍA WINDER, M.; DÍAZ MUÑOZ, T. E. La ganadería en América Latina y el Caribe: alternativas para la producción competitiva, sustentable e incluyente de alimentos de origen animal. México: Biblioteca Básica de Agricultura$c2015 300 $ap. 607-622 520 $aPara el año 2050, el sector agrícola tiene el desafío de aumentar la producción por encima del 60 % con respecto a los niveles actuales, para contribuir a satisfacer la demanda mundial por alimentos (OECD/FAO, 2012). La demanda por alimentos cárnicos se verá aumentada sustancialmente durante la próxima década, a una tasa anual aproximada de 1.6 %, lo cual proyecta una demanda adicional de carne consumida de 58 millones de toneladas para el año 2023 (OECD/FAO, 2014). En este escenario, es de esperar que el consumo de carne crezca sustancialmente, ya que se trata de una fuente estratégica de proteína en la dieta humana (Montossi et al., 2013). 650 $aACIDOS GRASOS 650 $aBASALTO 650 $aCARNE VACUNA 650 $aGANADERIA 650 $aGANADERIA EXTENSIVA 650 $aURUGUAY 700 1 $aCAZZULI, F.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|